Síguenos en:

En la Red

Muere delincuente en zona Real en Zapopan

Published

on

 

Un par de delincuentes que ingresaron disparando a una tienda de mascotas para amedrentar a una familia, lograron su cometido despojando de sus pertenencias a sus víctimas.

Después de este hecho un escolta los intercepten la salida, por lo cual los delincuentes disparan en repetidas ocasiones, el escolta acciono su arma hiriendo a dos delincuentes.

Uno de ellos falleció al exterior del fraccionamiento los frailes, el otro intento escapar a bordo de una motocicleta.

Sin embargo policías motorizados del grupo Jaguar lo interceptaron, posteriormente fue trasladado en estado grave de salud, por servicios médicos municipales.

El área se encuentra acordonada y con cierre total a la circulación de Avenida Acueducto entre periférico y avenida Patria.

Se encuentran tres niveles de Gobierno Federal Estatal y municipal.

El servicio médico forense llevó a cabo el traslado del cadáver a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.

Cabe señalar que fueron decomisadas sus armas de fuego a los delincuentes.

Agencia Estatal AMG Noticias.

 

 

AMG Noticias

Tlajomulco impulsa al campo: habrá apoyo económico a productores de maíz y acciones contra el gusano barrenador

Published

on

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció un programa de hasta 10 mil pesos por productor para fortalecer la economía rural, además de reforzar la vigilancia sanitaria ante la plaga que amenaza al ganado.

El Gobierno de Tlajomulco anunció un estímulo económico adicional para los productores de maíz blanco, quienes recibirán 150 pesos más por tonelada, alcanzando un precio total de 6 mil 300 pesos, el más alto en el país. Así lo informó el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez durante la sesión extraordinaria del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable, donde destacó que esta medida busca respaldar a las familias productoras ante el incremento en los costos de producción y las condiciones del mercado.

“Queremos que el campo tenga un horizonte positivo hacia el futuro”, señaló el alcalde, al resaltar que Tlajomulco es el primer municipio en otorgar este tipo de apoyo directo al sector agrícola, con un enfoque de responsabilidad y estímulo al trabajo rural.

Además del incentivo económico, el municipio avanza en la tecnificación del campo, al firmar un convenio con ejidos para incorporar drones agrícolas que mejoran la productividad y reducen costos. Actualmente, seis equipos operan en 24 ejidos y comunidades indígenas, cubriendo más de 2 mil 500 hectáreas con cerca de 4 mil 800 vuelos agrícolas.

El Gobierno de Tlajomulco también mantiene programas de rehabilitación de suelos, composta y campo limpio, con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y la innovación rural, reafirmando su compromiso con el desarrollo agropecuario del municipio.

Continue Reading

En la Red

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, anunció el fortalecimiento de acciones en favor de niñas, niños y adolescentes.

Published

on

Coordina DIF Jalisco acciones de prevención y concientización en torno al trabajo infantil

_Se brindarán recursos económicos a 19 proyectos a cargo de sistemas DIF Municipales y dos organizaciones de la sociedad civil (OSC), para mejorar la calidad de vida de la niñez en situación o riesgo de calle_

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, anunció el fortalecimiento de acciones en favor de niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de trabajo infantil, en coordinación con los Sistemas DIF Municipales y organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Para esto, se brindarán recursos económicos a 19 proyectos a cargo de sistemas DIF Municipales y dos organizaciones de la sociedad civil (OSC), para mejorar la calidad de vida de la niñez en situación o riesgo de calle.

Este año se asignó una bolsa de 3 millones 850 mil pesos para dar la atención y seguimiento.

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), realizada por INEGI en 2019, en Jalisco se registraron 181 mil 902 niñas, niños y adolescentes realizando algún tipo de trabajo no permitido.

“El trabajo no permitido, de acuerdo con la ENTI, se caracteriza en los sectores como la agricultura, la construcción, el comercio informal y los quehaceres domésticos, en condiciones no adecuadas por mantener jornadas largas”, precisó Maye Villa.

Agregó que la cifra aumentó a 281 mil 129 NNA en la edición más reciente de la encuesta, realizada en 2022, lo que representa un incremento preocupante y una alerta para redoblar esfuerzos en la protección de los derechos de la niñez.

Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, señaló que la actual administración estatal impulsa la creación de un Modelo de Atención único, así como la implementación de Recorridos Intermunicipales para apoyar a aquellos municipios que aún no cuentan con experiencia en el abordaje de niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo de calle.

“El Modelo de Atención a la Niñez busca brindar atención integral en calle, para promover el acceso a servicios sociales, educativos, de salud y recreativos; y de esta manera reducir el tiempo que pasan en calle y la exposición a riesgos relacionados con las violencias a las que pueden estar expuestos”, señaló Vargas Salomón.

Explicó que actualmente se lleva a cabo un monitoreo estatal, y municipal, que permitirá construir un diagnóstico cuantitativo confiable y actualizado sobre esta problemática.

También se coordina la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), espacio que articula las estrategias implementadas por los DIF Municipales del Área Metropolitana de Guadalajara y las organizaciones de la sociedad civil para atender de forma integral a esta población vulnerable.

Vargas Salomón anunció que, como parte de las acciones institucionales, DIF Jalisco está listo para avanzar hacia la siguiente fase, la cual consiste en ofrecer servicios y programas de los sistemas DIF, no sólo a las niñas y a los niños, sino también a sus familias.

“Para eso, hay un proyecto que lo que hace es dar apoyos económicos a asociaciones civiles y a los municipios, para que desarrollen proyectos”, manifestó la Directora General del DIF estatal.

El Proyecto 101 del Sistema DIF Jalisco abrió su convocatoria del 30 de abril al 20 de mayo.

Las instituciones seleccionadas recibirán apoyos económicos de entre 100 mil y 200 mil pesos, de acuerdo con la calidad de su propuesta y la claridad en la definición de metas, acciones y metodologías para intervenir en comunidades con alta presencia de niñas, niños y adolescentes trabajadores.

Los DIF Municipales beneficiados por estos recursos serán El Salto, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Zapotlanejo, Autlán de Navarro, Ayotlán, Cihuatlán, Cocula, Concepción de Buenos Aires, Jocotepec, Ocotlán, Pihuamo, Poncitlán, San Miguel el Alto, Tuxcueca y Zapotlán el Grande.

Por parte de la sociedad civil, recibirán el apoyo correspondiente las organizaciones Cambiando el Chip A. C. y CODENI A. C., una vez que firmen el convenio de colaboración el jueves 12 de junio.

Natalia Rivero Borrell, Coordinadora de Procuración de Fondos de CODENI, A. C., refirió que su proyecto denominado “Acompañamiento integral con intervenciones pedagógicas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para superar los riesgos de calle”, fue acreedor a un apoyo de 200 mil pesos, lo cual permitirá dar continuidad a los programas de esta asociación.

“Actualmente, más de 100 niñas, niños y adolescentes vinculados con el trabajo informal del centro de nuestra ciudad de Guadalajara, están siendo beneficiados por CODENI. Los trabajos que realizan ellos en sus diferentes puestos de trabajo son venta de flores, papas, chicles; limpian zapatos o parabrisas”, manifestó.

En el evento también se presentó el Decálogo por la Dignidad y Derechos de la Niñez Trabajadora, un instrumento que servirá como guía para la actuación de los Sistemas DIF Municipales durante el sexenio.

Este decálogo establece compromisos para reconocer a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, brindar atención sin prejuicios ni discriminación, garantizar su acceso a la educación, la salud y el juego.

También establece erradicar trabajos nocivos para su bienestar, promover el fortalecimiento familiar y comunitario, fomentar su participación activa, asegurar presupuesto municipal para programas de atención, capacitar a funcionarios públicos, protegerlos de entornos de violencia y sensibilizar a la sociedad mediante campañas públicas.

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, citó al sociólogo alemán Manfred Liebel, quien planteó la necesidad de ampliar el enfoque de trabajo en las infancias para considerar que, en muchos casos, es una vía de aprendizaje en la que desarrollan habilidades y participan activamente en su entorno social.

“Esta situación es compleja porque influye la pobreza, lo que conlleva a que las infancias se involucren en las actividades laborales”, agregó Maye Villa, al referir que es indispensable identificar aquellos trabajos que son perjudiciales y los que pueden ser beneficiosos, ya que no todas las infancias enfrentan las mismas circunstancias.

*Para saber más:*

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se conmemora cada 12 de junio por iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2002, con el objetivo de crear conciencia sobre la magnitud de esta problemática y aunar esfuerzos para erradicarla.

 

Continue Reading

En la Red

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Karla Planter, Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), sostuvieron una mesa de trabajo hoy para delinear estrategias y proyectos conjuntos en beneficio de las y los estudiantes

Published

on

Construyen Gobierno de Jalisco y UdeG agenda de respeto y colaboración mutua.

_Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Karla Planter, Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), sostuvieron una mesa de trabajo hoy para delinear estrategias y proyectos conjuntos en beneficio de las y los estudiantes_

A fin de fortalecer una agenda de respeto y colaboración para mantener comunicación constante y trabajo conjunto, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Karla Planter, Rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se reunieron para dialogar sobre temas prioritarios en favor de las y los estudiantes jaliscienses.

Durante el encuentro, se acordó impulsar proyectos de infraestructura junto con la Casa de Estudios, tales como el Centro Universitario de Guadalajara (CU Guadalajara), así como un nuevo módulo en la Preparatoria No. 5.

Otro de los asuntos abordados fue el crecimiento de la red de hospitales-escuela en el estado, un modelo que se implementará para que las y los estudiantes tengan una mejor formación en campos teóricos-prácticos, de manera simultánea, lo que fortalecerá las capacidades de las y los futuros médicos de Jalisco.

También se determinó dar seguimiento a los temas planteados en próximas reuniones de trabajo, a fin de que la Universidad de Guadalajara cuente con el trabajo conjunto del Gobierno del Estado en beneficio de las y los jóvenes de Jalisco, para que tengan una educación de calidad y que responda a las necesidades sociales.

 

AMG.

Continue Reading

Mas Vistas