Síguenos en:

Entretenimiento

15 años de conservación y biodiversidad en el Parque Estatal Bosque Mesófilo Nevado de Colima.

Published

on

15 años de conservación y biodiversidad en el Parque Estatal Bosque Mesófilo Nevado de Colima

● El Parque Estatal ha sido fundamental en la conservación del Abies colimensis y otras especies en peligro de extinción

Celebramos 15 años del decreto del Parque Estatal Bosque Mesófilo Nevado de Colima como Área Natural Protegida (ANP) desde el 11 de julio de 2009. Este territorio se ha destacado como un refugio crucial para la biodiversidad y la conservación de especies endémicas y en peligro de extinción.

La administración de esta área forestal está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en coordinación con el Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C. En conjunto han desarrollado diversas actividades de conservación y restauración al interior del Parque.

A lo largo de estos 15 años, la Semadet ha trabajado incansablemente para proteger y preservar este valioso ecosistema. Un logro destacado es la inclusión del Abies colimensis en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie de oyamel en peligro de extinción y endémica, gracias a estudios científicos realizados en colaboración con diversos investigadores. Este reconocimiento, junto con el decreto del parque, ofrece una herramienta jurídica esencial para su protección.

El bosque mesófilo de montaña alberga una increíble diversidad de flora y fauna, es uno de los ecosistemas terrestres más frágiles y amenazados del país. En el Nevado de Colima, estos bosques se desarrollan entre los mil y 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran en su mejor estado entre los mil 650 y 2 mil 310 metros en áreas protegidas de los vientos y con menos radiación solar. Este ecosistema es hogar de varias especies de plantas, mamíferos, aves y reptiles, con un 10 por ciento de especies endémicas de México y un 4 por ciento de Mesoamérica, muchas de ellas en riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Además, la Semadet ha impulsado proyectos como las islas y corredores biológicos de la cuenca de la laguna de Zapotlán. Este proyecto se ha convertido en un referente nacional en conservación y conectividad, involucrando al gobierno municipal de Zapotlán el Grande, el Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes AC, Driscolls México y Reforestamos México A.C. Con una meta anual de producción de 15 mil árboles de alta calidad y una superficie reforestada de 24 hectáreas. Este proyecto subraya el compromiso compartido entre gobierno y agroindustria por la conservación del medio ambiente.

Las amenazas que enfrenta el bosque mesófilo del Nevado de Colima, como el cambio de uso de suelo, la ganadería extensiva, incendios forestales, tala ilegal y cacería furtiva, han sido abordadas con estrategias de conservación efectivas y colaboración interinstitucional. La Semadet continúa su labor de proteger estos bosques, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y biodiversidad.

El Parque abarca los municipios de San Gabriel, Tuxpan, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlán El Grande y cuenta con una superficie de 7 mil 213 hectáreas. En este aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de los bosques mesófilos del Nevado de Colima y con la protección de la riqueza natural de Jalisco.

 

AMG Noticias.

AMG Noticias

“Thriller” revive el legado: Michael Jackson conquista seis décadas en el top 10 de Billboard

Published

on

El “Rey del Pop” hace historia nuevamente: su clásico de 1982 regresa al número 10 del Billboard Hot 100, estableciendo un récord que ningún otro artista ha logrado.

‘Thriller’, el icónico tema de Michael Jackson, regresó al número 10 del listado Billboard Hot 100, marcando un nuevo récord para el fallecido artista, quien se convierte en el primero en alcanzar el top 10 en seis décadas distintas.

Billboard recordó que Jackson debutó en el top 10 en 1971 con Got to Be There, dando inicio a una carrera que acumula 30 éxitos en esa categoría, incluidos 13 números uno. Su última aparición en la lista fue en 2018 junto a Drake con Don’t Matter to Me.

Con este logro, el “Rey del Pop” supera la marca de Andy Williams, quien había permanecido en el top 10 durante cinco décadas. A más de 40 años de su lanzamiento, Thriller sigue confirmando su estatus como una de las canciones más influyentes de la historia.

Continue Reading

Entretenimiento

La magia de la navidad se acerca y el municipio de Tonalá está listo para vivir una experiencia única e inolvidable para toda la familia “Tonalandía 2024

Published

on

FESTIVAL TONALANDÍA EDICIÓN 2024

La magia de la navidad se acerca y el municipio de Tonalá está listo para vivir una experiencia única e inolvidable para toda la familia “Tonalandía 2024”, el paseo de los Guardianes de la Reina será el escenario Navideño con zona nevada, interactiva, juegos mecánicos, y escenarios espectaculares que permitirán crear recuerdos perdurables, mismo que se llevará a cabo del jueves 19 al domingo 22 de diciembre a partir de las 06 de la tarde a las 11 de la noche.

El próximo viernes 20 de diciembre, habrá desfile navideño, con rimbombantes carros alegóricos, sorpresas y un emotivo mensaje colmado de encanto, este iniciará en Avenida Cihualpilli en punto de las 06 de la tarde para seguir por calle Hidalgo hasta llegar a Paseo de los Guardianes y terminar en la clínica 93 del IMSS.

El Programa del Elenco Artístico se realizará de la siguiente manera: 19 de diciembre de las 18:00 a 22:00 horas, Academia ValeCam. Coro Infantil «Euterpe» de Zapotlanejo, Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural de la Colonia Jalisco de Escuela de Artes de Cultura Tonalá, Escuela de Danza Folclórica de Casa de la Cultura de la Escuela de Artes de Cultura Tonalá, César el Gavilán y Verónica Ortiz. (Dueto Canción Mexicana), Zepoleth y su Banda (Rock alternativo)

20 de diciembre 18:00 a 22:00 horas, Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural de Loma Dorada de la Escuela de Artes de Cultura Tonalá. También se realizará el Desfile Navideño «La Magia de la Navidad en Tonalá», Presentación de elencos artísticos que participan en el Desfile, Ballet Folclórico «El Monumental».

21 de diciembre de las 18:00 a 22:00 horas, Escuela de Danza Clásica de Escuela de Artes de Cultura Tonalá, Grupo Folclórico Infantil de Casa de la Cultura, Pastorela «Una Navidad para Recordar» Grupo de Teatro Infantil de Cultura Tonalá, Programa Artístico de FINCA Centro Integral, Banda de Rock Alternativo «Sin Entrada».

22 de diciembre 18:00 a 22:00 horas, Pastorela «Una Navidad para Recordar» Grupo de Teatro Infantil de Casa de la Cultural, Zepoleth y su Banda (Rock Alternativo), Banda de Rock Alternativo «Sin Entrada».

 

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Entertainment

El ritmo colombiano de Margarita pone a bailar a los tapatíos en Fiestas de Octubre • La Diosa de la Cumbia demostró por qué es considerada una de las máximas exponentes del género 

Published

on

El ritmo colombiano de Margarita pone a bailar a los tapatíos en Fiestas de Octubre

• La Diosa de la Cumbia demostró por qué es considerada una de las máximas exponentes del género tropical

En una noche llena de color, ritmo y alegría, Margarita la Diosa de la Cumbia conquistó al público tapatío en el Auditorio Benito Juárez en el día 22 de Fiestas de Octubre.
Con un vestuario espectacular y una energía inigualable, la cantante colombiana puso a bailar a todos los presentes.
Desde el primer acorde de “Escándalo”, la fiesta tropical se apoderó del recinto. El público, ansioso por disfrutar de la música, no dudó en ponerse de pie y seguir el ritmo de la Diosa de la Cumbia.
Acompañada por tres coristas y ocho bailarines, la cantante colombiana ofreció un espectáculo de primer nivel, demostrando por qué es considerada una de las máximas exponentes de la cumbia.
Con una voz potente y una presencia escénica innegable, Margarita interpretó sus más grandes éxitos como “Colegiala”, “Mi bombón”, “Corazón partío”, “Amor de mis amores”, “La vida es un carnaval” y “Que bello”, provocando la euforia del público.
«El corazón se me quiere salir por la boca porque están mis viejos amigos y ahora están mis nuevos amigos. Guadalajara los amo, gracias por estar aquí!», expresó Margarita, visiblemente emocionada por el cariño del público tapatío.
“Oye”, uno de sus mayores éxitos, fue la despedida, para después regresar y poner punto final con “Qué de mi” a una noche deslumbrante, dejando a todos los presentes con ganas de más.

AMG Noticias.
Fiestas de Octubre Agencia Estatal de Entretenimiento @fans destacados Gobierno de Jalisco Margarita La Diosa de la Cumbia Sitio Oficial.

Continue Reading

Mas Vistas