Síguenos en:

Jalisco

El Gobernador de Jalisciense se dice satisfecho por el avance en las obras y equipamiento de la linea #4 Valió la pena luchar por el sueño, cada vez más cercano, de tener una #Línea4 de #MiTren en Tlajomulco

Published

on

Valió la pena luchar por el sueño, cada vez más cercano, de tener una #Línea4 de #MiTren en Tlajomulco. Ya llegaron 52 unidades de transporte público que servirán como alimentadoras para más de 55 mil usuarios al día, desde distintas colonias del sur de la ciudad.

Son 33 autobuses para 80 pasajeros y 19 vans para 17 pasajeros que podrán operar en colonias donde las calles son más angostas. Todas las unidades cumplen con la norma Euro V de bajas emisiones y ya se está instalando el sistema de pago electrónico.

AMG Noticias. Agencia Metropolitana de Noticias

Jalisco

Brinda Procuraduría Social acceso a la justicia en Jalisco con amplia cobertura y más de 51 mil asesorías legales _Se brindaron más de 130 mil atenciones y asesorías jurídicas en lo que va del año

Published

on

Brinda Procuraduría Social acceso a la justicia en Jalisco con amplia cobertura y más de 51 mil asesorías legales

 

_Se brindaron más de 130 mil atenciones y asesorías jurídicas en lo que va del año_

 

_La presencia de la Procuraduría Social en el estado, se duplicó, aumentó de 42 a 84 oficinas mediante convenios con los Municipios_

 

Consolidada como una institución clave para garantizar el acceso a la justicia y con el doble de oficinas en municipios al interior del estado, la Procuraduría Social de Jalisco presentó ante diputadas y diputados del Congreso de Jalisco los resultados del primer año de trabajo.

 

El titular, Héctor Pizano Ramos, detalló que en 2025 la Procuraduría Social aumentó de 42 a 84 oficinas de atención en la entidad por medio de convenios con los ayuntamientos; además brindaron más de 130 mil atenciones y asesorías jurídicas en lo que va del año.

 

“Hoy presentamos el informe de actividades de la Procuraduría Social, una institución cuya misión es tan noble como urgente: garantizar que el acceso a la justicia sea un derecho efectivo para todas las personas, y no un privilegio reservado solo para quienes pueden pagarlo”, expresó Pizano Ramos.

 

Ante la Comisión de Seguridad y Justicia, el Procurador Social del Estado señaló que Jalisco enfrenta una brecha importante en el acceso a la justicia, principalmente en poblaciones vulnerables.

 

Por lo anterior, enfatizó que el fortalecimiento en el territorio garantiza que más personas puedan acceder a los servicios jurídicos, por lo que la Procuraduría Social duplicó su presencia en el territorio.

 

En materia de atención jurídica, la Procuraduría Social registró 51 mil 138 asesorías legales, además de 2 mil 593 nuevos juicios patrocinados, con 4 mil 824 casos activos durante el periodo informado.

 

También se realizaron 16 mil 437 búsquedas testamentarias, herramienta esencial para la resolución de sucesiones y trámites patrimoniales.

 

En cuanto a representación social, la institución intervino en 39 mil 523 asuntos de índole familiar, así como en 7 mil 83 casos civiles y mercantiles, reforzando la defensa de personas en situación de vulnerabilidad en procesos que afectan su patrimonio, integridad o convivencia familiar.

 

En el ámbito de materia penal, se mantienen 5  mil 40 asuntos vigentes del sistema tradicional, mientras que en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se atienden 5 mil 254 asuntos.

 

En segunda instancia, continúan 620 expedientes del sistema tradicional y 685 del nuevo sistema.

 

Además, se gestionaron 293 juicios de amparo y 52 recursos, para garantizar la protección de derechos fundamentales en distintas etapas procesales.

 

En los servicios de Atención Temprana, se otorgaron 21 mil 409 atenciones; el Centro de Justicia para las Mujeres mantiene una cartera vigente de 5 mil 292 asuntos, lo que fortalece la respuesta institucional para mujeres víctimas de violencia y sus familias.

 

En materia de supervisión, se realizaron 98 visitas a centros de atención para personas adultas mayores y 90 revisiones a oficialías del Registro Civil, además de 338 derivaciones a instancias estatales y municipales para la atención especializada de hallazgos.

 

Se efectuaron también ocho visitas extraordinarias ante posibles violaciones graves a derechos humanos.

 

Para acercar los servicios de justicia a zonas alejadas a la población se implementaron los módulos itinerantes que, entre marzo y octubre de 2025, operaron 75 días hábiles, para atorgar más de 45 mil servicios en municipios como Tlajomulco, Arandas, Teuchitlán, Villa Hidalgo, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.

 

La estrategia registró una efectividad de 95 por ciento y brindó servicios en coordinación con el Registro Civil.

 

Por otro lado se sumó a las Brigadas “Yo Jalisco”, política que articula servicios integrales de distintas dependencias y que prioriza regiones rurales o con altos niveles de vulnerabilidad, y que recorre todo el estado.

 

En los primeros meses las brigadas han visitado 49 municipios, lo que representa casi 40 por ciento del territorio estatal.

 

Se actualizó el padrón estatal de instituciones asistenciales. De 233 registros iniciales, se identificaron 50 nuevos centros, para alcanzar un total de 283 espacios activos, lo que representa un incremento cercano a 20 por ciento y mejora la capacidad de vigilancia y acompañamiento institucional.

 

La Procuraduría Social interviene como representante institucional en asuntos civiles, familiares y mercantiles, especialmente en casos que involucran a menores de edad, personas adultas mayores, personas incapaces o ausentes.

 

Los servicios incluyen asesorías jurídicas de forma gratuita, mediación y conciliación, así como intervención obligatoria en juicios que involucran derechos de grupos vulnerables.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Firman pronunciamiento clave en la lucha contra la violencia hacia las mujeres • En el marco del 25N, el Gobierno de Tlajomulco, a través de su Cabildo, fortalece su compromiso contra la violencia de género

Published

on

Firman pronunciamiento clave en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

 

• En el marco del 25N, el Gobierno de Tlajomulco, a través de su Cabildo, fortalece su compromiso contra la violencia de género

 

Desde el Cabildo del Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el presidente Gerardo Quirino Velázquez Chávez, se llevó a cabo la firma de un pronunciamiento de acciones municipales en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres —que se conmemora cada 25 de noviembre—. El objetivo central es transversalizar la agenda de género y fortalecer las acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia.

 

Durante su mensaje, Bianca Sundermann Arriero, Presidenta Honorífica del DIF Tlajomulco, resaltó que a toda mujer se le debe garantizar su derecho a vivir una vida libre de violencia, por lo que afirmó que desde el Sistema DIF se dará un seguimiento cercano y humano a cada persona que requiera apoyo.

 

“Desde DIF Tlajomulco se renueva el compromiso de acompañar y atender de manera cercana a las mujeres, niñas y adolescentes, impulsando acciones de prevención y apoyo comunitario. Una vida libre de violencia no es un ideal, sino un derecho que debe garantizarse todos los días”.

 

Por su parte, la regidora Linda Peña García llamó a la ciudadanía a trabajar de manera corresponsable con el Gobierno de Tlajomulco para reforzar la lucha contra la violencia, desde el ámbito personal hasta el comunitario, pues —advirtió— el país enfrenta hoy una ola de agresiones que afecta a la mayoría de las mujeres.

 

“Hoy en día en México la violencia de género es una realidad que vivimos todos los días. Siete de cada 10 mujeres en México han vivido alguna vez algún tipo de violencia (…) Y quiero decir que nosotros, a través del Día Naranja, recordamos que debemos actuar, no solo como gobierno, sino como comunidad y como sociedad; tenemos que unirnos todas y todos para eliminar este tipo de violencias”.

 

Finalmente, el presidente Gerardo Quirino Velázquez Chávez hizo un llamado a cada funcionario presente para poner empeño en la búsqueda de alternativas que contribuyan a erradicar cualquier tipo de violencia. Afirmó que construir una comunidad en paz requiere detener de raíz todas las violencias en razón de género.

 

“Es importante visibilizar no solo este día, sino todos los días, lo que sucede con nuestras niñas y nuestras mujeres, para sensibilizarnos y reconocer la gran responsabilidad que tenemos —desde lo personal hasta lo profesional— para contribuir de manera positiva”, señaló Velázquez Chávez.

 

Como parte de estas acciones, el Cabildo de Tlajomulco, en coordinación con diversas áreas de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, inauguró el mural ‘Renacimiento y Armonía Tlajomulco’, ubicado en las afueras del Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense. Esta obra fue creada con la intención de que las mujeres se identifiquen con el Instituto y lo reconozcan como un espacio seguro, reafirmando así el compromiso del municipio por dar fuerza, voz y protección a todas las niñas, adolescentes y mujeres.

 

El dato

• El pronunciamiento contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

_El Gobierno de Jalisco, a través de de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), aportará 30 millones de pesos para consolidar la segunda etapa de ampliación de las instalaciones del Banco de Alimentos de Guadalajara (BAG

Published

on

Refuerza Gobierno de Jalisco colaboración con el Banco de Alimentos Guadalajara para fortalecer la seguridad alimentaria en la entidad*

 

_El Gobierno de Jalisco, a través de de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), aportará 30 millones de pesos para consolidar la segunda etapa de ampliación de las instalaciones del Banco de Alimentos de Guadalajara (BAG)_

 

_El Banco de Alimentos Guadalajara atiende a más de 135 mil personas, en 338 comunidades de 81 municipios de la entidad_

 

Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en el estado y sumar esfuerzos para que más personas en situación de vulnerabilidad accedan a una alimentación digna, el Gobierno de Jalisco anunció la aportación estatal de 30 millones de pesos para la segunda etapa de ampliación de las instalaciones del Banco de Alimentos de Guadalajara (BAG).

 

Dicho recurso permitirá que el BAG adicione más de 5 mil 500 metros cuadrados de nueva infraestructura a su sede en la metrópoli tapatía y que requerirá una inversión de 135 millones de pesos.

 

Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, indicó que el apoyo otorgado al Banco de Alimentos es parte de la política social “Yo Jalisco”, que durante 2025 impulsó a diferentes asociaciones civiles que trabajan por los sectores más vulnerables de la población jalisciense.

 

“Hay gobiernos que piensan que el gobierno debe de hacer las cosas que hace la sociedad (…), yo pienso completamente al revés; si la sociedad civil está haciendo bien su labor, el gobierno no debe de interferir y por lo contrario debe de apoyar”, afirmó el mandatario estatal.

 

En la nueva área se instalarán el Banco de Medicamentos, consultorios médicos, farmacia y un área renovada para ropa y enseres domésticos. Con esto se incrementará la capacidad de almacenaje y la red de apoyo sin fines de lucro, que actualmente beneficia a 135 mil personas de 338 comunidades en 81 municipios de Jalisco.

 

Lemus Navarro agregó que los 30 millones de pesos  otorgados al Banco de Alimentos de Guadalajara, servirán para multiplicar las acciones que hace esta institución, y destacó el trabajo conjunto que desarrollan gobierno, sociedad civil e iniciativa privada en favor de las y los jaliscienses.

 

“En otras entidades de la República, y en otros países, ven con mucho detenimiento y admiración este modelo colaborativo que tenemos en Jalisco (…) Estoy muy orgulloso, como Gobernador de Jalisco, que tengamos gente tan altruista y generosa, que nos ayuda a los gobiernos a que la gente tenga una mejor calidad de vida”, subrayó.

 

El mandatario estatal dijo que analizará de qué forma puede participar el Gobierno del Estado en otros proyectos del Banco de Alimentos Guadalajara, que buscan impulsar empleos dignos y la prestación de servicios médicos.

 

Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social, destacó la importancia del proyecto de ampliación del Banco de Alimentos Guadalajara, que permitirá la llegada de alimentos a miles de familias jaliscienses.

 

“Quiero de verdad agradecer, en primer lugar, que el liderazgo del Gobernador ha ayudado a que con esa persona humana (…), todas y todos aquí, como Secretarios de Estado, tengamos la visión de trabajar al estilo Jalisco, y que nos permite hoy ser parte de proyectos tan importantes y que van a ayudar tanto a las familias”, dijo.

 

Franco Barba añadió que la aportación estatal contribuirá a garantizar el acceso a una alimentación digna a niñas, niños, mujeres y hombres que habitan en diversas comunidades de la metrópoli tapatía.

 

 

José Luis González Íñigo, Presidente del Consejo del Banco de Alimentos Guadalajara, resaltó la calidad humana y voluntad de la autoridad estatal para impulsar la alimentación digna entre las personas.

 

“Una mención especial al Gobierno del Estado de Jalisco, que ha hecho esta aportación por 30 millones de pesos (…) Quiero agradecer, en especial, a Pablo Lemus por su magnífica disposición para que estas obras continúen, para que el desarrollo social de Jalisco entre en mejores condiciones en los años por venir, sobre todo, para las comunidades con amplias carencias que tenemos, pero que se están atendiendo”, expresó González Iñigo.

 

Francisco Cornejo Reynoso, responsable del proyecto y construcción de la segunda etapa del Banco de Alimentos Guadalajara, agradeció al Gobierno de Jalisco por acompañar este proyecto y la sensibilidad del Gobernador, Pablo Lemus, por mostrar respaldo a la labor asistencial que realiza esta institución.

 

La ampliación del Banco de Alimentos Guadalajara permitirá ofrecer una atención más integral y fortalecer su modelo comunitario.

 

De manera mensual, el Banco de Alimentos de Guadalajara moviliza más de 1.5 millones de kilogramos de alimentos gracias al apoyo de más de 550 aliados.

 

También se destacó que el Banco de Alimentos Guadalajara fue fundado en 1992 y desde entonces tiene la misión de garantizar alimento a quienes menos tienen.

 

Además de la entrega de despensas, la asociación acompaña a 161 instituciones de asistencia social y opera programas complementarios como el Banco de Empleos y el Banco de Ropa y Enseres Domésticos, ampliando el tipo de apoyos que reciben las familias.

 

Para mayor información de las acciones y programas de apoyo del Banco de Alimentos Guadalajara, así como para realizar donaciones, se puede consultar la página: https://bdalimentos.org/nosotros/ .

 

En el evento también participaron Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Mónica Magaña Mendoza, Diputada Local; Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara; entre otras personalidades.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas