Síguenos en:

Acontecer

Filtran video de OnlyFans de Babo en canción «Piensa en mí»

Published

on

⚠¡Imágenes explícitas!⚠
¡Explotan redes sociales por video filtrado de Babo en versión explícita de “Piensa en mí”.
 
Babo, quien es el vocalista del grupo “Cartel de Santa”, se volvió tendencia luego de que fuera filtrado un video que compartió en su cuenta de OnlyFans, en donde interpreta la canción “Piensa en mí” y las escenas son más que explícitas.

Babo durante un concierto con Cartel de Santa en Veracruz, 2015.

 
Eduardo Dávalos De Luna, con miles de interacciones, se colocó como una de las primeras tendencias en Twitter porque en esta plataforma, algunos usuarios compartieron dicha grabación en la que aparece sin ropa interior, rodeado de mujeres semidesnudas y realizando diversos actos sexuales.
 
La canción se puede escuchar en plataformas musicales como Spotify, donde Cartel de Santa tiene hasta 7 millones de oyentes mensuales.
 
Redacción: Amg Noticias

Acontecer

El presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga Gerardo Quirino inaugura y arranca obras en Zona Valle con inversión de más de 14 millones de pesos.

Published

on

Gerardo Quirino inaugura y arranca obras en Zona Valle con inversión de más de 14 millones de pesos

 

• Con calles renovadas, agua que sí llega y vecinos al centro, Tlajo transforma la calidad de vida de sus habitantes

 

Con una inversión total de 14.7 millones de pesos, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó una gira de trabajo por delegaciones del municipio, donde inauguró vialidades, arrancó nuevas obras de infraestructura básica y reafirmó su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias desde el territorio.

 

En Santa Cruz del Valle, el alcalde entregó la calle Ramos Millán, completamente rehabilitada con pavimento de concreto zampeado, banquetas accesibles, nueva red de agua potable y drenaje, así como alumbrado público. En el mismo punto, dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de la calle Hidalgo, con una inversión conjunta de 8 millones de pesos.

 

El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, destacó que las intervenciones no fueron superficiales, sino integrales, con renovación total de las redes hidrosanitarias.

 

“Teníamos líneas muy viejas; en algunos casos, tuberías colapsadas. Cambiamos todo el sistema: instalamos una línea de 10 pulgadas de PVC muy grueso, que puede durar hasta 80 años sin intervención. Con eso garantizamos que no haya problemas en el drenaje. También renovamos la red de agua potable con una tubería de 4 pulgadas, tipo RB26, con un espesor de casi 4 o 5 milímetros, que podría durar hasta 100 años sin tener que ser reemplazada. Con esto aseguramos que no habrá fugas ni problemas de presión cuando incremente el flujo de agua”, explicó.

 

Posteriormente, en la Zona Valle Norte, fueron inauguradas obras en las delegaciones de Unión del Cuatro, San José del Valle y Concepción del Valle, donde se intervinieron vialidades clave como 20 de Noviembre, Pino Suárez, Nogal, Cedro, Caoba, Álamo y Allende. Los trabajos incluyeron pavimentación, renovación de redes hidrosanitarias, banquetas, señalización y arbolado, con una inversión total de 4.9 millones de pesos.

 

Finalmente, en Rancho El Mirador, dentro de la Zona Valle Sur, arrancó la construcción de una nueva línea de agua potable de más de un kilómetro de longitud, con una inversión de 4 millones de pesos. Esta obra incluye conexión a la red existente, excavaciones, rellenos, cajas de válvulas y desfogues.

 

El director de Infraestructura Hidráulica Municipal, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, explicó que el suministro provendrá de la nueva planta potabilizadora P5, que por primera vez aprovechará agua proveniente del Lago de Chapala para abastecer esta zona del municipio.

 

“Esta planta potabiliza agua que viene del Lago de Chapala. Por primera vez en la historia de Tlajomulco ya estamos recibiendo agua de esta fuente tan importante. Antes solo veíamos pasar por aquí los canales y el acueducto que viene de Chapala, y el agua solo iba de paso; ahora una parte de esa agua se queda aquí. Gracias a eso, vamos a poder garantizarles un servicio constante. No les puedo decir que será de lujo, porque dependerá del estado de las redes, pero por cantidad de agua, créanme que no van a batallar”, destacó el funcionario municipal.

 

Durante la gira, las y los vecinos participaron activamente en los cortes de listón y banderazos de arranque, como muestra del trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía. Estas acciones reafirman la visión de un Tlajomulco que invierte en sus delegaciones para garantizar servicios dignos y funcionales.

 

El Dato

• En Santa Cruz del Valle se invirtieron 8 millones de pesos en las calles Ramos Millán e Hidalgo.

• En la Zona Valle Norte se destinaron 4.9 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades y redes de agua y drenaje.

• En Rancho El Mirador se construye una nueva línea de agua potable con una inversión de 4 millones de pesos.

• La suma total de inversión en esta gira es de 14.7 millones de pesos.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Acontecer

Supervisa Gabinete del Agua del Gobierno de Jalisco trabajos de reparación del colector de avenida Malecón.

Published

on

Supervisa Gabinete del Agua del Gobierno de Jalisco trabajos de reparación del colector de avenida Malecón.

 

_De manera coordinada, personal del SIAPA, SGIA y CEA avanzan para restablecer las condiciones en el colector, rellenar el socavón y reabrir la vialidad_

 

_Se realizan inspecciones con georadares y cámaras de video inspección para descartar daños en más de un kilómetro de colector_

 

A poco más de 48 horas del surgimiento de un socavón en la avenida Malecón, en la colonia El Bethel de Guadalajara, que fue provocado por un daño en el colector pluvial, continúan los trabajos de reparación de forma ininterrumpida.

 

Desde las primeras horas de la contingencia, personal del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), y la Comisión Estatal del Agua (CEA), realizan trabajos coordinados para restablecer las condiciones en el equipamiento.

 

Antonio Juárez Trueba, Director General del SIAPA, supervisa las labores en el sitio, que incluyen la limpieza del espacio para reponer el tramo de tubería del colector de 2.44 metros de diámetro (96 pulgadas) y permitir que el flujo del agua pluvial se realice con normalidad.

 

Juárez Trueba explicó que, concluida la reposición del tramo dañado del colector, se procedió a la construcción de cajas de transición y se normalizó el funcionamiento del colector aguas arriba y aguas abajo.

 

Como trabajos restantes se rellenará el socavón y, tras compactar el terreno, se procederá con el colado de la superficie de rodamiento. Se estima que estos trabajos inicien, a más tardar, las primeras horas del mañana, dependiendo de las condiciones del clima.

 

El Director del SIAPA detalló que a partir de la conclusión de los trabajos, habrá que esperar el fraguado del concreto para la reapertura a la circulación de la vía, lo que podría ocurrir para la noche del jueves o la mañana del viernes; hasta el momento los trabajos avanzan en tiempo y forma.

 

De manera paralela, desde la noche del viernes se ejecutan múltiples revisiones con apoyo de georadares y cámaras de video inspección, a fin de detectar y, en su defecto atender, posibles daños en el colector que cuenta con un poco más de un kilómetro de longitud, y así, descartar posibles riesgos de nuevos socavones.

 

Para atender distintos frentes en la metrópoli hoy, en el transcurso de la mañana, Antonio Juárez Trueba Director del SIAPA, llevó a cabo recorridos por distintas obras que se realizan en el AMG para reparar daños en la infraestructura hidrosanitaria.

 

Se dio cuenta del avance en la reparación de hundimientos en las colonias Miravalle, La Duraznera y Agua Blanca, cuyas afectaciones en los dos primeros puntos se presentaron a partir de fugas y daños en colectores atribuibles al temporal y, en el caso de la colonia Agua Blanca, a actos de vandalismo que derivaron en la quema de la tubería.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Acontecer

El Parque General Luis Quintanar, ubicado en la frontera entre Tonalá y Guadalajara, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para atender los daños generados en la tormenta del 28 de junio.

Published

on

alúa AMBU afectaciones del Parque General Luis Quintanar tras tormenta

 

_El Parque General Luis Quintanar, ubicado en la frontera entre Tonalá y Guadalajara, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para atender los daños generados en la tormenta del 28 de junio_

 

_Por seguridad de la ciudadanía, queda estrictamente prohibido el ingreso a este espacio público; se exhorta a la población a respetar y no cruzar las zonas restringidas_

 

Con el objetivo de coordinar una estrategia integral, con distintas instancias de los tres niveles de gobierno, para atender los daños estructurales generados por la tormenta del pasado 28 de junio y salvaguardar la seguridad de las personas usuarias, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), desplegó un operativo especial de limpieza, evaluación y recuperación del Parque General Luis Quintanar.

 

Tras un recorrido de inspección, y por recomendación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, se determinó que el Parque General Luis Quintanar se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso por los daños ocasionados tras la tormenta.

 

Por motivos de seguridad, el ingreso quedará estrictamente prohibido, por lo que se exhorta a la población a respetar y no cruzar las zonas restringidas.

 

“Nuestro principal compromiso es garantizar que el parque vuelva a ser un espacio seguro para todas y todos. Estamos actuando con prontitud y de forma coordinada con distintas instancias para evaluar, limpiar y rehabilitar las áreas afectadas. Pedimos a la ciudadanía que respete el cierre temporal y se mantenga informada a través de nuestros canales oficiales”, señaló Jesús Félix Gastelum, Administrador General de la AMBU.

 

Debido al cierre, todas las actividades deportivas, culturales y recreativas están suspendidas temporalmente.

 

Los entrenamientos de la Academia de Fútbol con sede en el Parque General Luis Quintanar se encuentran temporalmente suspendidos, mientras se revisan las condiciones de seguridad y limpieza en las canchas. AMBU se encuentra explorando sedes alternas, como los parques El Dean, González Gallo y Bosque Urbano Tlaquepaque (BUT), para continuar con las actividades sin comprometer la seguridad de niñas, niños y jóvenes.

 

En el caso de los Cursos de Verano 2025, organizados por la AMBU en la sede del Parque General Luis Quintanar, se está evaluando su realización conforme a la fecha programada, el próximo 28 de julio. Las actividades en las demás sedes continuarán desarrollándose con normalidad.

 

La información actualizada se comunicará a través de los canales oficiales. Las personas que tenían eventos programados pueden comunicarse al WhatsApp 33-2747-6424 o al correo eventos@ambu.mx  para reprogramación y atención personalizada.

 

En las inspecciones realizadas por distintas dependencias, como la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se identificaron múltiples afectaciones hidráulicas y estructurales, además de daños en la infraestructura del parque.

 

Entre éstas, se encuentra un azolve importante en el arroyo Osorio, que obstaculiza la conducción de agua pluvial, un colapso parcial en la estructura de la presa Osorio, así como daños en la mampostería, compuertas y desgajes laterales en los taludes del arroyo, lo cual generó socavones de hasta dos metros de profundidad.

 

En cuanto a la infraestructura interna del parque, se reportó el colapso de un puente peatonal en la Zona 4, pérdida de carpeta asfáltica y adoquines en diversos caminamientos, daños en el césped sintético de las canchas deportivas, y acumulación de agua y lodo en la zona del skatepark.

 

AMBU continuará con las labores de limpieza profunda y desazolve en las zonas afectadas, y de manera paralela, se gestionarán los recursos necesarios para llevar a cabo una rehabilitación integral del parque para restablecer su funcionalidad y seguridad.

 

De manera permanente, se continuará trabajando en estrecha coordinación con instancias como CONAGUA, CEA y SIOP para atender los daños estructurales detectados.

 

Durante todo el proceso, se mantendrá una comunicación constante con la ciudadanía para informar sobre avances y próximos pasos.

 

AMBU reitera su compromiso con el cuidado, seguridad y recuperación de los espacios verdes del Área Metropolitana de Guadalajara, y agradece la comprensión y colaboración de todas y todos durante este proceso.

 

El Parque General Luis Quintanar, cumple funciones hidráulicas, ecológicas y recreativas fundamentales para el Área Metropolitana de Guadalajara.

 

Está ubicado en Av. Malecón #300, Col. Benito Juárez, en la frontera entre Tonalá y Guadalajara.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas