Síguenos en:

Vial

Debido a dos actividades deportivas en el centro de Guadalajara, el sábado 25 de noviembre habrá desvío de rutas del transporte público

Published

on

Debido a dos actividades deportivas en el centro de Guadalajara, el sábado 25 de noviembre habrá desvío de rutas del transporte público

Con motivo de una carrera y otra competencia deportiva en el centro de Guadalajara, a partir de las 4 de la tarde del sábado 25 de noviembre algunas rutas del transporte público modificarán su recorrido y otras se detendrán únicamente en lo que pasa el contingente de participantes.

La carrera iniciará en la calle Morelos, a un costado de la Plaza Liberación; los corredores avanzarán a la derecha por Liceo en dirección al norte y en San Felipe darán vuelta a la izquierda y luego a la derecha en av. Fray Antonio Alcalde para continuar en dirección hacia la Glorieta de la Normal, en donde se regresarán por la misma avenida hacia el centro de Guadalajara.

En la calle Juan Manuel darán vuelta a la izquierda y en Liceo girarán a la derecha hasta la av. Hidalgo y nuevamente darán vuelta a la derecha para tomar la av. Fray Antonio Alcalde hasta llegar a Morelos, por la que continuarán hasta encontrarse con la meta.

Las rutas que circulan sobre la avenida Fray Antonio Alcalde, de av. Hidalgo hacia av. Manuel Ávila Camacho, en ambos sentidos, y que detendrán su recorrido en lo que pasa en contingente de corredores serán las siguientes:

C16, C21, C43 Haciendas del Valle, C43 Valdepeñas, C64, C65, C69, T14A-C02, T14A-C03, T14A-C04 dos vías, T14B-C02 dos vías, T15, T15-1, T15 Dos Templos, T15-C01, T15-C02, T15-C04, T15-C04 El Quince, T15-C04 Manantial, T15-C05, T15-C06 Dos Templos, T15-C06 Hospital Civil, T15-C06 Mesa Colorada, T16A-C01.

Por otro lado, con motivo de otra competencia que se desarrollará en las calles del centro de Guadalajara, se cerrará un polígono que abarca la calle San Felipe al norte; Pedro Moreno al sur, Humboldt al Oriente y Jesús González Ortega al poniente.

Por lo anterior, las rutas C01, C07 CTM, C08, C107, C119 Circuito, C123-V1, C123-V2, C16, C18, C18 Los Conejos, C21, C21 Rancho Nuevo, C43 Haciendas del Valle, C43 Valdepeñas, C66, C97 V2, T07-C04, T14A-C05, T14B-C02 Benito Juárez, T15, T15-C06 Hospital Civil, T16B-C05, MP-A07 Mi Macro Periférico y Sitren L3 utilizarán el par vial de Garibaldi/Joaquín Angulo, en el sentido de oriente a poniente, y viceversa

AMG Noticias.

Agencia Metropolitana de Noticias.

Jalisco

La recuperación de espacios públicos es fundamental para reconstruir el tejido social y ofrecer a las familias lugares seguros para el esparcimiento, el deporte, la cultura y la sana convivencia, afirmó el director general de Desarrollo y Cercanía Social del Gobierno de Tlajomulco, Erich Sunderman.

Published

on

Suman más de mil 200 espacios públicos recuperados

• Las acciones se concentran en parques, escuelas y vialidades
• La coordinación entre dependencias municipales ha sido esencial para estos resultados

La recuperación de espacios públicos es fundamental para reconstruir el tejido social y ofrecer a las familias lugares seguros para el esparcimiento, el deporte, la cultura y la sana convivencia, afirmó el director general de Desarrollo y Cercanía Social del Gobierno de Tlajomulco, Erich Sunderman.

Estas acciones dan cumplimiento al planteamiento estratégico del presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, de mantener el compromiso de trabajar de manera intensiva en todas las comunidades, colonias, delegaciones y agencias municipales, a través del proyecto estratégico y articulado por la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, a cargo de Patricia Sandoval Martínez.

En lo que va de la actual administración se han recuperado mil 260 espacios de todas las zonas del municipio y estos incluyen parques, vialidades, ingresos, canchas deportivas, áreas verdes, parabuses, escuelas entre otros y van desde la rehabilitación de mobiliario urbano, descacharrizaciones, así como recolección de maleza, reforestación y arborización.

“Comentarles que hay un proyecto, un plan que se está desarrollando con las instituciones de educación, que todos los miércoles se recuperan escuelas, ¿Cómo? Pues desde la pintura, el balizamiento en la entrada, el ingreso, algunos salones y se les da mantenimiento a las áreas verdes también, en conjunto con servicios públicos municipales. También hemos recuperado vialidades, camellones, plazas principales, áreas verdes, campos, canchas, banquetas e infinidad de centros de concentración de gente”, informó Erich Sunderman.

El funcionario también destacó que la dirección a su cargo opera una brigada especial conformada por diez vehículos equipados con herramientas y personal especializado, que recorren el municipio para atender las solicitudes vecinales.

El dato

Espacios recuperados por zona:
• Cabecera: 208
• San Sebastián: 223
• López Mateos: 145
• Circuito Sur: 139
• Valle: 260
• Corredor Chapala: 285

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

El municipio de Tlajomulco atenderá reportes de baches en la calles y avenidas del municipio para que sean reparados de manera programada en tiempo.

Published

on

Tlajo trabaja permanentemente en el

mantenimiento de las vialidades

• Servicios Públicos atiende reportes ciudadanos para el bacheo de calles

Con base en reportes de la ciudadanía y recorridos programados en todo el municipio, el área de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Mantenimiento en Vialidades, realiza de forma permanente labores de bacheo en calles y avenidas de Tlajomulco.

El director de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Bustamante Barragán, explicó que el municipio cuenta con más de 23 millones de metros cuadrados de vialidades asfaltadas, las cuales, por la naturaleza del material, son propensas a presentar baches o hundimientos.

“En lo que llevamos de la administración hemos reparado 23 mil metros cuadrados. Queremos seguir atendiendo las necesidades que se presentan; sin embargo, viene el temporal de lluvias, que complica la atención, ya que es cuando más se agrava la problemática de los baches”, señaló Bustamante Barragán.

Asimismo, informó que actualmente se trabaja intensamente en el reencarpetado de vialidades en los 49 clústers del municipio, lo que permitirá mejores condiciones de circulación en la zona de Santa Fe, garantizando mayor seguridad tanto para conductores como para peatones.

El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a evitar arrojar a la calle agua con jabón proveniente de lavadoras, ya que esta práctica daña considerablemente la carpeta asfáltica.

El dato:
La Dirección de Servicios Públicos Municipales atiende reportes de baches a través del número de WhatsApp 33 1428 9979.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Cumple Mi Macro Calzada 16 años con más de 507 millones de pasajeros beneficiados ñas unidades de este BTR llevan 64.1 millones de kilómetros recorridos, lo que equivale a mil 600 vueltas a la tierra.

Published

on

Cumple Mi Macro Calzada 16 años con más de 507 millones de pasajeros beneficiados ñas unidades de este BTR llevan 64.1 millones de kilómetros recorridos, lo que equivale a mil 600 vueltas a la tierra.

_En promedio se realizan 150 mil viajes diarios en sus rutas troncales, alimentadoras y complementarias_

Tras 16 años de cambiar la historia de la movilidad de la ciudad con el primer BRT en la metrópoli, Mi Macro Calzada celebra su aniversario al ofrecer más de 150 mil viajes diarios en sus dos rutas troncales, 12 alimentadoras y una ruta complementaria.

Mi Macro Calzada, concesionado a la Alianza de Camioneros de Jalisco, cuenta con 27 estaciones del corredor troncal. En estos primeros 16 años de servicio ofreció 507 millones de viajes (pasajeros) y sus unidades recorrieron 64.1 millones de kilómetros, lo que equivale a mil 600 vueltas a la Tierra por el Ecuador, aproximadamente.

El corredor de 16.6 kilómetros está trazado por la Calzada Independencia -Gobernador Curiel, cruzando de norte a sur toda la ciudad desde el municipio de Guadalajara hasta Tlaquepaque.

Próximamente, se inaugurará la estación número 28, la cual conectará con la Línea 4 de Mi Tren, lo que permitirá llegar en poco tiempo de Huentitán, en el norte de Guadalajara, al Centro de Tlajomulco.

Para seguir ofreciendo un servicio de calidad, de manera reciente, se agregaron 26 nuevas unidades, de las cuales, 11 unidades corresponden a vehículos articulados de 18 metros y con capacidad de 125 pasajeros, así como 15 unidades más de 12 metros, con capacidad de 85 pasajeros cada una.

Estas unidades cuentan con accesibilidad universal y tecnología Euro V, lo que reduce tiempos de espera de 7 a 4 minutos, así como se aumentó la capacidad diaria hasta en 18 mil usuarios más.

Se realizaron acciones como la renovación de estaciones e intervención de cruceros de las estaciones que más lo requerían. Se construyeron banquetas aisladas,  se instalaron guías podotáctiles, bolardos y más de 5 mil segregadores faltantes o dañados a lo largo del corredor.

Las obras incluyeron a las 27 estaciones, en las que se renovó la pintura de las estructuras y pisos,  se realizó mantenimiento correctivo y preventivo de las puertas automáticas y la modernización de su imagen y señalética con el propósito de facilitar y hacer más cómoda para los usuarios su experiencia de viaje.

*Para saber más:*

● El horario del Servicio Parador es de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas, mientras que el Servicio Express es de lunes a sábado de 5:00 a 21:00 horas.

● El tiempo de recorrido del Servicio Parador es de 46 minutos por sentido, mientras que el del Servicio Express es de 38 minutos por sentido.

● Mi Macro Calzada cuenta además con una ruta complementaria y 12 rutas alimentadoras que conectan toda el Área Metropolitana con su corredor troncal.

● Cuenta con conexiones con los principales sistemas de transporte  de la ciudad, que son Mi Macro Periférico, las líneas 2 y 3 de Mi Tren, Mi Transporte Eléctrico, la Ruta López Mateos, y próximamente la Línea 4.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas