Síguenos en:

Ciencia y Tecnología

Asiste el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la reunión con la coordinación del Sistema de Asistencia Social Jalisco para ver cómo vamos en salud, deporte, programas sociales, educación y cultura.

Published

on

Asiste el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la reunión con la coordinación del Sistema de Asistencia Social Jalisco
para ver cómo vamos en salud, deporte, programas sociales, educación y cultura, misma dinámica que seguiré toda la semana con cada coordinación del Gobierno de Jalisco para revisar avances y pendientes en las obras y políticas públicas más importantes.

Se vienen días de intensa chamba para seguir poniendo primero a Jalisco. Nos queda un año de trabajo y no vamos a aflojar el ritmo para cumplir con los compromisos que hicimos con las y los jaliscienses.

AMG Noticias.

Agencía Metropolitana De Noticias.

Ciencia y Tecnología

Arranca Jalisco Lab, programa de formación audiovisual impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

Published

on

Arranca Jalisco Lab, programa de formación audiovisual impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

 

_Se recibieron 554 postulaciones, de todo México, para participar en talleres, asesorías personalizadas y una masterclass, que se realizarán del 12 al 18 de julio, en Guadalajara_

 

_El programa contempla la participación de destacados ponentes del cine nacional_

 

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancan las actividades de Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), un organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

 

Esta iniciativa, de acceso gratuito para las y los participantes, se compone de tres convocatorias orientadas a diversos perfiles de la industria, y ha tenido una alta respuesta por parte de profesionales de todo México.

 

En total, se recibieron más de 550 postulaciones, de las cuales, fueron seleccionadas 350 personas que formarán parte de un espacio formativo de alto nivel, diseñado para el desarrollo de capacidades técnicas, creativas y de producción.

 

“(Es) un esfuerzo histórico porque Netflix sólo lo había hecho en Ciudad de México (…) Hay que agradecer y aprovechar la política pública (del Gobierno de Jalisco) para hacer lo que todos nosotros queremos: más cine”, señaló Alejandro Tavares López, Director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco.

 

Tavares López destacó también la labor del Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo del Estado en el impulso del sector audiovisual.

 

El programa arrancará el 12 de julio con la Masterclass “Bases de Producción”, impartida por Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, y continuará su jornada hasta el 18 de julio con formación que incluye talleres y asesorías personalizadas.

 

El programa contará con la participación de reconocidas figuras del cine y la televisión en México, quienes compartirán su experiencia en distintas áreas de la producción y la creación audiovisual.

 

Pierre Vandoorne, Director de Política Pública de Netflix Latam, destacó, a través de un mensaje en video, el interés de la empresa en el talento de Jalisco.

 

“En Netflix, creemos genuinamente en la importancia de construir una industria más diversa y más inclusiva. También creemos que la profesionalización es un motor para el desarrollo cultural y económico de los estados. Por eso, esta alianza con Filma Jalisco es muy importante para nosotros y esperamos con ella contribuir a seguir descubriendo e impulsando al talento jalisciense”, dijo.

 

Alfredo Aceves Fernández, Presidente del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital, insistió en la importancia de este tipo de alianzas.

 

“Es verdaderamente un privilegio tener estas alianzas para poder impulsar esta agenda de contenidos”, dijo.

 

Aceves Fernández insistió en la oportunidad que tiene el sector creativo del estado en los proyectos que vienen para Ciudad Creativa Digital, como la construcción del nuevo edificio con 11 mil metros cuadrados y la reconversión de un edificio en la zona centro que funcionará como hub de empresas creativas.

 

Carlos Carlos Bañuelos, Director General de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), habló sobre el objetivo de los programas tecnológicos que tiene la plataforma virtual que dirige, y destacó la colaboración con Netflix y Filma Jalisco.

 

“Vamos a poder recopilar algunos de estos contenidos para después poder democratizarlos y que puedan llegar a más personas”, señaló.

 

Para más información sobre el programa y sus actividades, consulte los canales oficiales de la Comisión de Filmaciones de Jalisco y www.jaliscolab.com .

 

El programa de Jalisco Lab será el siguiente:

 

*1. Mujeres Creadoras*

Taller de adaptación literaria para películas y series, dirigido a escritoras, directoras y productoras. Contará con 15 participantes seleccionadas que recibirán asesorías de parte de destacadas guionistas y creadoras.

 

Tutoras: Laura Santullo, Lucía Carreras, Silvia Ortega, Beatriz Novaro y María Renée Prudencio

Evaluadoras: Érika Ávila, Marina Stavenhagen, Anna Roth y Vanessa Romo.

 

Postulaciones recibidas: 56.

 

*2. Profesionales de la Producción (Jalisco)*

Programa dirigido a integrantes de la industria audiovisual local, compuesto por tres talleres, que son Gerencia de locaciones, impartido por Manuel Gómez y Horacio Rodríguez; Coordinación de producción, impartido por Carlos Taibo; y Producción en línea, impartido por Walter Navas.

 

Cada taller contará con 45 personas seleccionadas, con un total de 135 participantes.

 

Postulaciones recibidas:

-Coordinación cinematográfica: 130.

-Producción en línea (Line Producer): 124.

-Locaciones: 71.

 

 

*3. Masterclass “Bases de producción”*

Clase magistral con ponencias a cargo de Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco.

 

Asistentes seleccionados: 200.

Postulaciones recibidas: 173.

 

*Numeralia general*

Total de postulaciones recibidas: 554.

Total de participantes seleccionados: 350.

Sin costo para los participantes a los talleres.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La Secretaría de Seguridad causó sorpresa y asombró entre las y los asistentes de #TalentLand2025 por la tecnología que emplean en la labor policial.

Published

on

La Secretaría de Seguridad causó sorpresa y asombró entre las y los asistentes de #TalentLand2025 por la tecnología que emplean en la labor policial, como robots del Grupo Especializado #Tedax, drones e incluso, el cómo aplican la IA para detectar y desactivar bombas, así como todas las diversas aplicaciones de estas herramientas tecnológicas.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Entrega el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus certificados educativos y refuerza compromiso con la alfabetización en Jalisco.

Published

on

Entrega el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus certificados educativos y refuerza compromiso con la alfabetización en Jalisco

_A través de los programas del INEEJAD, 200 personas mayores de 15 años concluyeron sus estudios de primaria y secundaria_

_Con iniciativas tecnológicas y educativas el Gobierno de Jalisco avanza hacia la rehabilitación y equipamiento de más de 7 mil planteles escolares, fortaleciendo la alfabetización y el aprendizaje en comunidades urbanas y rurales_

Para fortalecer la educación y reducir la tasa de analfabetismo de personas mayores de 15 años en el estado Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la entrega de certificados de primaria y secundaria a 200 jóvenes y adultos mayores.

Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación (SE) y el Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD), y en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); tuvo como fin garantizar que más personas puedan acceder a una educación que se ajuste a sus necesidades y circunstancias.

En su mensaje el Gobernador Pablo Lemus destacó la importancia de la educación como un proceso continuo y transformador.

“Valoramos este gran esfuerzo que ustedes hacen porque es algo transformador (…) porque que ustedes terminen un ciclo escolar, llámese la primaria o llámese la secundaria, les va a hacer mejores personas y les va a dar una perspectiva distinta de la vida”, afirmó.

“Les da mayores herramientas, sin duda alguna, para poder salir adelante (…), tiene un efecto multiplicador de beneficio para toda la sociedad y las comunidades donde ustedes viven”, dijo.

El mandatario subrayó los retos educativos que enfrenta Jalisco y los avances logrados en la entidad. Con una tasa de analfabetismo del 2.6 por ciento, significativamente por debajo del promedio nacional de 4.2 por ciento, Jalisco lidera iniciativas para continuar reduciendo este índice.

Con iniciativas tecnológicas y educativas el Gobierno de Jalisco avanza hacia la rehabilitación y equipamiento de más de 7 mil planteles escolares en los primeros tres años de la actual Administración, fortaleciendo la alfabetización y el aprendizaje en comunidades urbanas y rurales.

El Gobernador anunció estrategias para fortalecer la alfabetización, incluyendo apoyos alimentarios a través de DIF Jalisco para personas adultas mayores inscritas en cursos educativos.

El esfuerzo incluye la mejora de áreas deportivas, la instalación de lonarias para proteger a estudiantes y personal docente del sol y la lluvia, la adecuación de accesibilidad universal así como la remodelación de aulas y baños exclusivos para maestras, maestros y estudiantes.

Además de las rehabilitaciones a la infraestructura, las escuelas de Jalisco recibirán equipamiento tecnológico de última generación. Este año concluirá la entrega de computadoras a todas las maestras y maestros del estado, quienes también contarán con pantallas interactivas en las aulas.

El uso de estas herramientas permitirá implementar educación a distancia, con la posibilidad de ofrecer cursos especializados, como robótica, desde Guadalajara o incluso desde otras ciudades internacionales como San José, California, beneficiando a estudiantes en regiones apartadas de Jalisco.

“Todas las escuelas de Jalisco van a tener estos módulos, donde van a llegar con un carrito metálico que contiene 40 computadoras, que contiene además tabletas electrónicas, que las puedan utilizar los adultos mayores también en su capacitación”, agregó el Gobernador Pablo Lemus.

Lemus Navarro elogió la determinación de las y los graduados; destacó el ejemplo de María Isabel, una mujer de 79 años originaria de Ixtlahuacán de los Membrillos, quien concluyó sus estudios como un reto personal.

Miguel Ángel Ibarra Flores, Director General del INEEJAD, resaltó los avances en alfabetización y educación para personas adultas en la entidad, reafirmando el compromiso del Instituto con quienes buscan mejorar su futuro a través del aprendizaje.

“No importaba la edad, no importaba la circunstancia o sus ocupaciones. Ella dijo, y así están muchas y muchos de ustedes, podría decir que todas y todos, dijeron aún con la adversidad yo voy a sacar mis estudios adelante, tengo que trabajar, tengo que cumplir con muchas labores en mi familia, en mi hogar, pero pese a todo yo lo voy a sacar adelante”, afirmó.

INEEJAD es un organismo federal que ofrece servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria mediante esquemas educativos abiertos y flexibles.

Con presencia en todo el estado, sus programas están diseñados para ajustarse a las características de tiempo y forma de cada educando.

El titular de INEEJAD, enfatizó que cada administración dejó una marca significativa en la agenda estatal, y aseguró que el Gobernador Pablo Lemus será recordado por su impulso a la educación.

También reconoció el firme compromiso del mandatario con la alfabetización y el impulso de oportunidades educativas para quienes no tuvieron acceso a educación primaria o secundaria.

“Estoy convencido que el Gobernador Pablo Lemus va a entrarle de lleno al tema de la alfabetización, apoyar con primaria y secundaria a quienes no tienen y no tuvieron esa oportunidad”, señaló.

En esta ceremonia se entregaron 21 certificados de manera simbólica a igual número de personas.

Armando Contreras Castillo, Director General del INEA, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para ampliar el acceso a la educación.

“(Que) este mensaje poderoso podamos llevarlo para acercar la luz del conocimiento a todos los jaliscienses, hombres y mujeres que no tuvieron la posibilidad de aprender a leer y escribir, que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela para terminar su educación primaria o su educación secundaria”, refirió.

Anunció que, próximamente, se implementará un decreto nacional que permitirá a los egresados de secundaria realizar su preparatoria en el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Jalisco, una acción sin precedentes en el fortalecimiento del acceso educativo.

María Isabel Vázquez Cuarenta, estudiante del INEEJAD de 79 años, compartió su testimonio sobre como la educación ha transformado su vida, demostrando que nunca es tarde para aprender.

“Agradezco al Gobernador Pablo Lemus por su firme comprensión con la educación en nuestro estado, por motivarnos a que nunca es tarde para aprender y prepararse como mejor persona. También agradezco a nuestras autoridades por todo el apoyo que siempre nos brindan, a nuestros coordinadores, asesores y maestros por no dejarnos solos y tener siempre la paciencia necesaria para aprender de una forma diferente y personal”, apuntó.

También expresó su gratitud por la oportunidad que el INEEJAD le brindó para concluir su educación básica, lo que le ha permitido abrir nuevas posibilidades personales y seguir motivando a otros a continuar con sus estudios.

El Gobierno de Jalisco refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen el acceso a la educación en todo el estado.

Se encontraron presentes en la entrega de certificados Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado de Jalisco; y Pedro Díaz Arias, Subsecretario de Educación Básica en Jalisco.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas