Síguenos en:

Jalisco

Enrique Alfaro y el Presidente AMLO ponen en operación el acueducto El Salto-La Red-Calderón que llevará el primer metro cúbico de agua por segundo al AMG en beneficio de un millón de personas 

Published

on

 

•  El mandatario jalisciense agradeció la voluntad política y presupuestal del presidente para poder concretar este proyecto que, junto con la presa El Zapotillo, abastecerán de agua a la metrópoli por 50 años
•  Anuncia el Gobernador una iniciativa que tiene la finalidad de regresar a los dueños originales, las fincas que fueron compradas cuando el proyecto anterior de El Zapotillo contemplaba la inundaciones de tres poblados ubicados en la zona del embalse
•  López Obrador reconoció al gobernador por actuar con respeto, tolerancia, por el esfuerzo y pasión por no soltar este proyecto hasta concretarlo

El Área Metropolitana de Guadalajara tiene garantizado el abasto de agua para los próximos 50 años, afirmó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el Presidente de la República, Enrique Alfaro Ramírez, al inaugurar y poner en funcionamiento el acueducto El Salto-La Red-Calderón y la planta de bombeo El Salto, obras que a partir de hoy harán llegar el primer metro cúbico de agua por segundo a la ciudad, beneficiando a más de un millón de personas.

Previo a la apertura del sistema de bombeo y distribución, el mandatario jalisciense recordó que tuvieron que pasar 40 años para que se pudieran concretar estos proyectos -que por falta de voluntad de pasados gobiernos nunca se hicieron. Este acueducto, afirmó Alfaro Ramírez, de no haberse concretado, en un mes más, el AMG hubiera comenzado a padecer los problemas de desabasto de agua ya que la presa Calderón se encuentra al día de hoy al 28% de su capacidad, volumen insuficiente para abastecer a la metrópoli y para enfrentar la intensa sequía que padece Jalisco en los últimos tres años.

“Es un día muy importante para la segunda ciudad más grande de México, la ciudad de Guadalajara, y en lo personal, como Gobernador del Estado, ha sido un camino muy largo para llegar hasta aquí, hoy por la mañana, Presidente, recibía el reporte que semana con semana tenemos con la Comisión Estatal del Agua, respecto a los niveles de las fuentes de abastecimiento superficial que tiene Guadalajara, la Presa Calderón, después de Chapala, la fuente principal de abastecimiento, estaba hoy por la mañana al 28% de su capacidad. La presa está en un nivel en el que, si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos estos cinco años para llegar hasta este día, estaría sin capacidad de abastecer de agua a la ciudad en un mes más. A finales de marzo, principios de abril, las proyecciones que tenemos es que, si esto no estuviera sucediendo, en esas fechas estarían quedándose sin agua alrededor de un millón de personas de la ciudad de Guadalajara. Creo que esto nos ayuda a entender el significado de lo que se inaugura hoy”, dijo el mandatario al recordar que también hoy se puso en operación la planta de bombeo El Salto, que cumplirá la función de impulsar el agua por el acueducto.

El Gobernador de Jalisco también anunció que, en un acto de justicia social, presentará al Congreso del Estado una iniciativa con la finalidad de que las fincas que fueron compradas por el gobierno anterior para realizar el primer proyecto de la presa El Zapotillo -que contemplaba la inundación de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo-, sean regresadas a sus dueños originales.

“Presidente, quiero aquí, con testigos de calidad, firmar y entregarle una copia de la iniciativa que vamos a presentar el día de hoy al Congreso de Jalisco para que aquellas fincas que habían comprado los gobiernos anteriores buscando que las comunidades que se iban a inundar tuvieran una alternativa, van a ser regresadas a sus dueños originales. Estoy presentando la iniciativa para desincorporarlas del dominio público, sostuvo.

Alfaro Ramírez agradeció al Presidente Andrés Manuel por ayudar a Jalisco a concretar el acueducto, y seguir las obras finales de la Presa El Zapotillo que, junto con proyecto estatales como las plantas de reúso de agua, plantas de tratamiento como El Ahogado, la estrategia Nidos de Lluvia, entre otras acciones, se podrá tener estabilidad hídrica para los habitantes metropolitanos.

“A finales del mes de agosto, Jalisco va a tener capacidad para incorporar a su red de abasto, a su sistema de abasto de agua, 2.6 metros cúbicos por segundo de reúso de aguas. Es una apuesta que tiene que ver con la sustentabilidad, que es una apuesta que tiene que ver con entender que el agua es un bien cada vez más escaso y que tenemos que encontrar formas creativas de garantizar que haya agua suficiente para la gente. No paramos ahí, diseñamos el programa de reúso, la Línea Morada, que ya en este momento está aportando 600 litros por segundo para la zona industrial del Salto. Y en unos meses más tendremos, en suma, 2.000 litros por segundo adicionales de aguas tratadas”, comentó el titular del Ejecutivo estatal.

Por su parte, el presidente AMLO, destacó la suma de voluntades, las rutas de entendimiento, el diálogo, y los acuerdos pactados por la entidad y la federación con los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo para poder tener estas obras de gran impacto para Guadalajara sin la necesidad de afectar estos sitios y poder brindar el agua que necesita el AMG. López Obrador resaltó la pasión y compromiso con el que Enrique Alfaro designó presupuesto estatal y gestionó otros montos con la federación para hacer realizad estas obras.

“Agradecer de manera especial al Gobernador de Jalisco; demostró que es un hombre tolerante y que puso por delante, por encima, los intereses generales, los intereses del pueblo, los intereses del Estado de Jalisco y los intereses de la Nación. Un reconocimiento especial al gobernador. Porque no todos en política actuamos en respeto y con tolerancia. Se necesita pasión y la razón en la política. Se puede tener el corazón caliente, pero la cabeza fría. No vernos como enemigos, no odiar a nadie. Así se puede gobernar bien y ser feliz. Demostró el gobernador que es un hombre tolerante y puso por delante los interés generales, del pueblo, del estado de Jalisco, de la nación. Muchas gracias Enrique” comentó el mandatario federal.

Además, el presidente dijo que cuando la presa El Zapotillo, aún en detalles finales de su construcción, comience a tener almacenamiento de agua, aproximadamente para el mes de mayo, aportará a Guadalajara dos metros cúbicos de agua por segundo, sumando con el acueducto hoy inaugurado, tres metros cúbicos de agua por segundo adicionales a la metrópoli.

“No vamos a dejar ningún pendiente, todo lo que se ofreció se va a cumplir, porque los compromisos se cumplen, antes de que terminemos, y me da mucho gusto porque si es un aporte muy importante, básico, vital, el que a partir de hoy mil litros por segundo para Guadalajara, y en pocos días más, en meses, dos mil litros por segundo más, tres mil litros por segundo en total, esto como lo dijo Enrique, va a significar ayudar mucho a la gente de Guadalajara, sobre todo a la gente más humilde a que tenga acceso al agua, es un derecho humano fundamental”, destacó López Obrador.

El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, destacó que el acueducto El Salto-La Red-Calderón, hoy inaugurado, tiene una longitud de casi 39 kilómetros y un diámetro de 54 pulgadas. Aclaró que, sin la voluntad de las partes involucradas en estas obras, las soluciones de abasto de agua para Guadalajara seguirían sin existir.

“Hoy comenzará a funcionar la planta de bombeo y el acueducto para beneficiar aproximadamente a un millón de habitantes. Con esta etapa que hoy se pone en funcionamiento, se abastecerán mil litros por segundo de agua potable que tomado inicialmente de la Presa El Salto.

Cuando este concluido todo el sistema se aportarán a Guadalajara hasta 3 mil litros por segundo de agua potable, garantizando un suministro estable y confiable”, dijo Martínez Santoyo.

La encargada de la Presa El Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy, destacó la voluntad de los habitantes de estas poblaciones para acceder y confiar en el Gobierno del Estado y en el Gobierno Federal para que se realizará la Presa El Zapotillo con la garantía de que no serán inundados dichas poblaciones. Agregó que esta confianza se refleja hoy en la concreción de este acueducto y las obras de El Zapotillo.

“Agradecer de manera muy especial a las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo que nos acompañan hoy, que están aquí adelante, a los compañeros de esos pueblos, y a los compañeros de Guadalajara que nos acompañan el día de hoy, porque yo creo que sin ellos hoy no estaríamos aquí. Recordemos que cuando se dio esa discusión de presa sí, presa no, ¿cómo le hacemos? El Presidente dijo dos cosas muy claras. Si las comunidades no quieren, el proyecto no se hace. Si las comunidades aceptan la propuesta que construyeron los ingenieros, el proyecto va. Y las comunidades, llenos de amor y solidaridad, de ese amor que les ha caracterizado, dijeron, el proyecto, si nos garantizan que no nos vamos a inundar, el proyecto va. Y Guadalajara tendrá ahora 3 metros cúbicos por segundo de agua del río Verde, gracias a que las comunidades dieron su sí hace dos años”, dijo Gómez Godoy.

Destacar que el presidente AMLO anunció que regresará a Jalisco después del proceso electoral, posterior al 2 de junio, para reunirse particularmente con los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y ver el avance del plan de justicia al que se comprometió la federación con ellos, el cual abarca apoyos diversos y seguimiento de cada caso en particular.

 

AMG Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas