Síguenos en:

Business

En colaboración con la Cámara de Comercio de Singapur, se dio la bienvenida a 22 representantes de empresas singapurenses en sectores como aeroespacial, industria 4.0, ingeniería y metalurgia.

Published

on

Recibe Jalisco a comitiva empresarial de Singapur

Para seguir fortaleciendo la agenda de internacionalización y vinculación que faciliten la llegada de nuevos proyectos productivos a Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado recibió a una comitiva de empresarios de Singapur.

En colaboración con la Cámara de Comercio de Singapur, se dio la bienvenida a 22 representantes de empresas singapurenses en sectores como aeroespacial, industria 4.0, ingeniería y metalurgia.

Durante la sesión de trabajo, se exploraron las vastas oportunidades que ofrece el estado en términos de negocios y se dio a conocer el robusto ecosistema empresarial de la entidad que, por su innovación y competitividad, representa un elemento crucial para la atracción de nuevas inversiones de este país así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales de ambas regiones.

Gracias a Jalisco Tech Hub Act, política pública impulsada por el Gobierno del Estado que promueve el ecosistema de alta tecnología y fortalece al entorno empresarial, la SEDECO ha continuado liderando sinergias que generen nuevas oportunidades y vías de colaboración mutua entre Jalisco y Singapur.

 

  1. AMG Noticias.

Business

Jalisco ocupa el primer lugar nacional como estado no fronterizo con más exportaciones en el país_ _La entidad logró un incremento de 24.9 por ciento, respecto al mismo trimestre en 2024.

Published

on

Jalisco ocupa el primer lugar nacional como estado no fronterizo con más exportaciones en el país_

 

_La entidad logró un incremento de 24.9 por ciento, respecto al mismo trimestre en 2024_

 

_El principal subsector exportador es el de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos electrónicos_

 

 

Jalisco, el oasis económico de México, se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Esta cifra representa un incremento de mil 689 millones de dólares y una variación porcentual de 24.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024, cuando el estado registró 6 mil 768 millones de dólares en ventas al extranjero.

 

A nivel nacional, el total de envíos internacionales registrados —de enero a marzo— asciende a 133 mil 625 millones de dólares, lo que ubica a Jalisco en el sexto lugar nacional en este rubro, y el único estado no fronterizo.

 

“Este año Jalisco pasó de ser el segundo estado no fronterizo con más exportaciones en el país a ser el primero. Esto habla de la fortaleza de nuestra industria, la calidad de nuestros productos y el liderazgo logístico que tenemos. Pese a no estar en el borde fronterizo, Jalisco es referente nacional en exportaciones”, compartió Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico.

 

El principal subsector exportador con más ventas internacionales corresponde al de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos electrónicos, al registrar 4 mil 899 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de 45 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

 

Estos resultados refuerzan la apuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del Gobierno de Jalisco, hacia el sector tecnológico como uno de los pilares estratégicos que impulsan la competitividad de nuestro estado.

 

Además, reafirman que los productos y servicios hechos al estilo Jalisco trascienden fronteras y nos posicionan como referente a nivel nacional y en el resto del mundo.

 

El estado que más exportaciones registró fue Chihuahua, con 21 mil 321 millones de dólares; seguido por Coahuila, con 15 mil 812 millones de dólares; y Nuevo León, en tercer lugar, con un total de 13 mil 259 millones de dólares.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Business

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibió 3.4 millones de pasajeros, mientras que el de Puerto Vallarta 1.6 millones.

Published

on

Recibe Jalisco 5 millones de pasajeros vía aérea de enero a mayo

● El Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibió 3.4 millones de pasajeros, mientras que el de Puerto Vallarta 1.6 millones

● Actualmente Guadalajara cuenta con 59 conexiones aéreas mientras que Puerto Vallarta suma 47

● Próximamente iniciarán operaciones los vuelos Guadalajara-San José, Costa Rica, así como el vuelo Guadalajara-Toronto

Gracias al fortalecimiento de la conectividad aérea de Jalisco, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y aliados estratégicos a través de diversas acciones para atraer nuevos vuelos, ha dado como resultado que durante los primeros 5 meses del año arribaran vía aérea a la entidad 5 millones de pasajeros, de acuerdo con información de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

De enero a mayo, vía el Aeropuerto Internacional de Guadalajara llegaron 3.4 millones de pasajeros; mientras que vía al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta arribaron 1.6 millones.

“Hay que subrayar que este año siguen llegando buenas noticias para Jalisco en cuanto a conectividad aérea, como el vuelo a Vancouver desde Guadalajara que recientemente entró en operaciones y próximamente conexiones con Toronto y Costa Rica. Estas nuevas rutas son resultado de un gran esfuerzo en conjunto con nuestros socios estratégicos: estamos convencidos que para lograr que nuestros destinos sean más competitivos, deben estar mejor conectados”, expresó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

La Secretaría de Turismo de Jalisco, en conjunto con el Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, está comprometida con el fortalecimiento de la conectividad aérea, a través de acuerdos con aerolíneas y touroperadores. Muestra de ello es el inicio de operaciones de la ruta Vancouver-Guadalajara a principios de junio.

Además los Fideicomisos de Turismo de Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara realizan esta semana promoción en República Checa del vuelo chárter que volará de Praga a Vallarta de octubre de este año hasta abril de 2025.

Actualmente el Aeropuerto Internacional de Guadalajara suma 59 conexiones, 31 nacionales y 28 internacionales; en tanto, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta cuenta con 47 rutas; de ellas 11 son nacionales y 36 internacionales.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Acontecer

Hectáreas afectadas tras incendio en Bosque La Primavera

Published

on

Cerca de mil hectáreas fueron las que se afectaron tras el incendio forestal en el paraje Loa Volcanes dentro del Bosque de La Primavera.
 
El secretario del Medio Ambiente, Jorge Israel García, indica que fueron 500 en el paraje Los Volcanes y otras 500 en el Latillas.
 
“El análisis de severidad está en proceso, lo que sí puedo asegurar es de leve a muy leve. La verdad es que la zona afectada fue principalmente hojarasca, material combustible, suelo, el arbolado no fue mayormente afectado, pero estamos en ese análisis”.
 
Redacción: Amg Noticias

Continue Reading

Mas Vistas