Síguenos en:

Estados

Anunció la (SADER) Operativos de prevención al sector avicola.

Published

on

Ante la importancia que tiene la avicultura jalisciense en la industria pecuaria nacional e internacional, se tiene en marcha un operativo de prevención a cargo de autoridades federales, estatales, así como todos los involucrados en la cadena productiva, que arranca la semana próxima.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, presidió una reunión de trabajo en la que se acordó el reforzamiento de las medidas preventivas de bioseguridad, bajo la coordinación de la Agencia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (ASICA) y la industria avícola del estado.

En la reunión, la Secretaria hizo hincapié en que la situación actual amerita que todos los actores involucrados, ya sea del sector público o del ámbito productivo, tengan conciencia de su papel para disminuir las situaciones de riesgo en la movilización de productos avícolas y subproductos, como gallinaza y pollinaza.

Para llevar a cabo esta estrategia, se realizará un despliegue territorial con técnicos que trabajarán en las zonas de más alto riesgo, entendiendo como fundamental la notificación oportuna en caso de signos de esta enfermedad en aves. De forma paralela se realizarán algunos cuestionarios para identificar las condiciones de las unidades de producción con el fin de ayudar y fortalecer a quien lo requiera en medidas mínimas de bioseguridad.

En otro tema relevante de este operativo, se tiene la vigilancia epidemiológica de aves migratorias, sobre todo en los humedales (que incluyen lagunas y otros cuerpos de agua), dado que en estos lugares se tiene una afluencia importante de fauna que es la potencial portadora de los virus de las distintas variedades de influenza.

Por último, se está explorando la creación de un fondo para redoblamiento que incentive la notificación oportuna.

En su momento, el director general de ASICA Jalisco, Eduardo Ramírez Orona, mencionó que parte de los acuerdos son que las asociaciones de avicultores apoyen con la identificación de unidades de traspatio que se encuentren cerca de las unidades de producción tecnificadas, esto con el objetivo dar a conocer la enfermedad y los riesgos de su propagación en la industria avícola, así como el identificarla en caso de sospecha de la enfermedad.

Para Jalisco la producción avícola es de suma importancia, ya que es el estado lidera la producción a nivel nacional, por lo que el gobierno estatal refuerza su compromiso, ya que para este 2022 se han etiquetado cerca de 12.5 millones de pesos para las unidades de producción avícola, con especial enfoque en temas de sanidad y tecnificación.

El huevo de Jalisco tiene el 1er. lugar nacional con 1,652,291 toneladas anuales, aportando el 54.25% de la producción nacional. La región de Los Altos de Jalisco, se sitúa como la más productiva.

Según datos oficiales del SIAP, Jalisco cuenta con 700 unidades de producción avícola y un inventario de 140 millones de aves.

EL DATO
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa entre las aves, que afecta tanto a domésticas como a silvestres.

Esta enfermedad compleja es ocasionada por virus, clasificados en múltiples subtipos (H5N2, H7N3, H5N1, etc.), cuyas características genéticas cambian con gran rapidez.

Existe Influenza aviar de baja patogenicidad (IABP) que, típicamente, causa pocos o ningún signo clínico; y la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) que puede causar signos clínicos graves y, potencialmente, altos índices de mortalidad.

Agencia Estatal AMG Noticias.

 

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas