Síguenos en:

Jalisco

En Jalisco, valió la pena luchar para concretar las obras que abastecerán de agua al AMG en los próximos 50 años, afirma Enrique Alfaro rumbo a su sexto y último informe de gobierno.

Published

on

En Jalisco, valió la pena luchar para concretar las obras que abastecerán de agua al AMG en los próximos 50 años, afirma Enrique Alfaro rumbo a su sexto y último informe de gobierno

“Gracias Jalisco, valió la pena luchar”, afirma el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, en un spot alusivo a la campaña de su sexto y último Informe de Gobierno, donde destaca que uno de los logros más significativos de su administración fue concluir las obras para garantizar el abasto de agua al Área Metropolitana de Guadalajara para los próximos 50 años y demostrar con hechos que la gestión y el reúso de aguas residuales sí es posible.

¿Qué se hizo para dotar de agua a los jaliscienses por cinco décadas?

Se construyó y concretó el sistema de acueductos para articular las presas Zapotillo-El Salto-La Red Calderón, que incluye la planta de bombeo Zapotillo-El Salto; solo en estas acciones se invirtieron ocho mil 130 millones de pesos (mdp) de recursos estatales y federales.

Para sanear las aguas residuales de Jalisco, se invirtieron más de tres mil mdp en la modernización y rehabilitación de 70 plantas de tratamiento de las más de 150 que hay en todo el Estado, y se amplió una de las plantas de tratamiento más grandes, la de El Ahogado.

Además, se modernizó el antiguo sistema de Condición Chapala-Guadalajara con la intervención de plantas de bombeo y tanques de almacenamiento en decenas de municipios como Ocotlán, El Salto y Juanacatlán.

También se construyeron potabilizadoras, pozos profundos y la Línea Morada, un proyecto impulsado con ayuda de los industriales de El Salto para poder reusar 600 litros de agua por segundo en actividades industriales; además se modernizaron las presas La Calera y Las Pintas.

También se lanzó el programa Nidos de Lluvia, una iniciativa que consiste en entregar a familias de diversas colonias del AMG un sistema de captación pluvial mediante la conexión de un techo en las viviendas beneficiadas para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje y, mediante una serie de componentes (proceso de filtración), limpiar el agua para obtener una fuente de abastecimiento de agua de buena calidad y apta para cubrir todas las necesidades del hogar, incluyendo beber y cocinar alimentos, y con ello garantizar y mejorar las condiciones de acceso al agua, hasta la zona más alejada del Estado.

“En seis años de trabajo, logramos lo que ningún gobierno pudo en cuatro décadas, garantizar el abasto de agua para nuestra ciudad y las futuras generaciones de jaliscienses, lo hicimos con el sistema de presas y acueductos Zapotillo, El Salto, La Red, Calderón, con el modelo de reúso del agua en la cuenca del ahogado, con los nidos de lluvia, el acuaféricoy la ampliación de nuestras potabilizadoras. Después de enfrentar la peor sequía de nuestra historia, podemos decir con orgullo que hicimos lo correcto. Gracias Jalisco, valió la pena luchar”, expresó el Gobernador Enrique Alfaro en el marco de su Sexto Informe de Gobierno.

Todas las acciones realizadas en materia hídrica en este sexenio, tanto las de abasto, reúso, gestión integral del agua y autosuficiencia, concretan una historia que cambió la historia de Jalisco.

 

AMG Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas