Síguenos en:

Jalisco

Inhuman en Panteón Guadalajara a 21 personas identificadas y no reclamadas en el IJCF _A través de una estrategia transversal la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), localizó a familiares de 258 personas fallecidas.

Published

on

Inhuman en Panteón Guadalajara a 21 personas identificadas y no reclamadas en el IJCF

_A través de una estrategia transversal la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), localizó a familiares de 258 personas fallecidas que se encontraban identificadas en el Instituto y que no habían sido reclamadas_

_Una vez que se supo su identidad, el Instituto se acercó con las familias y las que no hicieron el reclamo optaron por autorizar la inhumación_

_El objetivo de esta inhumación es que los cuerpos descansen en un espacio digno, con expediente completo, plenamente ubicado y donde su familia podrá acudir_

Un total de 21 personas identificadas, pero no reclamadas, fueron inhumadas en un espacio digno del Panteón Guadalajara, por parte de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y de la Fiscalía del Estado (FE).

La identificación se logró a través de la aplicación de los diversos dictámenes como lo son necropsia, antropología forense, odontología, criminalística, genética y lofoscopía.

La Fiscalía Estatal concluyó con los actos de investigación y como resultado, las familias reconocieron a las 21 personas; sin embargo, no realizaron el trámite para la entrega de sus seres queridos y autorizaron que se efectuara la inhumación por parte de las autoridades.

El IJCF y la FE se encargaron de este proceso para brindar un espacio digno a las personas fallecidas, luego de que las familias no pudieran realizar el reclamo por diferentes circunstancias.

Cada una de las 21 personas fueron ingresadas en un ataúd en las instalaciones del IJCF.

Posteriormente fueron trasladados al cementerio ubicado en el municipio de Guadalajara y ahí se efectuaron las tareas para la inhumación en tumbas verticales, de forma individual, plenamente ubicado y donde sus familiares podrán acudir.

El IJCF cubrió los gastos generados en el Registro Civil para la expedición de las actas de defunción, así como el costo de los trabajos por parte los sepultureros del Panteón Guadalajara.

A través de los dictámenes realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se determinaron diferentes factores para el proceso de investigación.

Por ejemplo, por medio de la antropología se logra determinar la edad, talla, sexo o enfermedades de la persona fallecida.

En el laboratorio de lofoscopía se realiza la clasificación e identificación de los relieves epidérmicos en la piel de las palmas de las manos y plantas de los pies.

La medicina forense se encarga de determinar, a través del análisis médico científico, la obtención de datos de causas de muerte o de las lesiones producidas en alguna persona, así como la descripción de características individualizantes como la presencia de cicatrices, tatuajes, color y tipo de cabello, entre otras.

El laboratorio de genética trabaja en la obtención del perfil genético de las personas fallecidas, mientras que el área de Criminalística integra el lugar del hallazgo, con el objetivo de la búsqueda e identificación de los indicios o evidencias materiales.

La odontología legal también efectúa acciones para la identificación odontológica de las personas.

Para la entrega de una persona fallecida es necesario acudir con el Ministerio Público que está integrando la Carpeta de Investigación y presentarle documentos como acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía del familiar que realiza el trámite, acta de nacimiento del familiar a identificar, acta de matrimonio en caso de ser esposa o esposo, fotografía impresa (la más reciente del familiar a identificar).

El trámite solo lo pueden gestionar familiares directos y no tiene ningún costo.

Del primero de enero de 2025 a la fecha, a través de una estrategia transversal con autoridades del Gobierno Federal, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), ha localizado a familiares de 258 personas fallecidas identificadas y no reclamadas que se encontraban en el Instituto.

En este sentido, la SIBP participa en la coordinación, comunicación e intercambio de información para agilizar los tiempos de atención y respuesta a las diversas necesidades, poniendo en el centro a las familias y a las víctimas de desaparición.

Actualmente, la SIBP e IJCF impulsan una campaña de difusión para recabar muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas y en colaboración con autoridades municipales acercan los servicios a través de módulos itinerantes en las diversas regiones del estado.

 

AMG Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas