Síguenos en:

Jalisco

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara invitó a sumarse a los ciudadanos a la corporación para vigilar la Ciudad Que Te Cuida.

Published

on

La corporación tiene un centenar de espacios para las y los interesados.

 

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara invitó a sumarse a la corporación para vigilar la Ciudad Que Te Cuida.

 

El Comisario General, Ismael Ramírez Méndez, detalló que hay un centenar de espacios para las y los aspirantes.

 

“Quiero invitar a los ciudadanos para que sean parte de la Comisaría de Seguridad Ciudadana: tenemos aperturados 100 espacios para la Academia”, dijo.

 

“Aprovechen la oportunidad de ser parte de la mejor policía de todo México. En los seis meses que cursan su preparación académica tendrán un apoyo económico”.

 

Una vez concluido el Curso de Formación Inicial, el cual brinda herramientas y habilidades teóricas, empíricas y operativas, las y los nuevos policías tendrán una percepción mensual con vales de despensa por 23 mil 351 pesos, seguro de gastos médicos mayores, becas deportivas, dos periodos vacacionales de quince días al año, entre otros beneficios.

 

Las y los interesados en la Convocatoria de Reclutamiento y Selección 2025-2027 pueden comunicarse al 33-1201-6000 extensiones 6626 y 6628 para obtener mayores informes.

 

AMG Noticias.

 

Jalisco

Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma de fuego en Tlajomulco de Zúñiga.

Published

on

Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma de fuego en Tlajomulco de Zúñiga.

En su recorrido de vigilancia en Boulevard Nuevo México y Avenida Caracas, en la Colonia Hacienda Santa Fe, policías detectaron a un hombre a bordo de una bicicleta, mismo a quien se le apreciaba a la vista lo que aparentaba ser un arma fajada a la cintura, por lo que le marcaron el alto.

Al realizarle una revisión conforme a protocolo, le localizaron un arma de fuego tipo artesanal adaptada para el calibre .22, así como cinco cartuchos útiles del mismo calibre.

Por lo anterior, quien dijo llamarse Jaime “N”, de 70 años, fue remitido ante un agente del Ministerio Público.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Clausura PROEPA dos rastros municipales, una granja porcícola y un establecimiento de acopio de residuos.   _Las clausuras parciales temporales ocurrieron en los municipios de Tlaquepaque, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos y Zapopan_

Published

on

Clausura PROEPA dos rastros municipales, una granja porcícola y un establecimiento de acopio de residuos.

 

_Las clausuras parciales temporales ocurrieron en los municipios de Tlaquepaque, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos y Zapopan_

 

_Las autoridades municipales y, en su caso, los particulares involucrados, deberán seguir un procedimiento para acatar las leyes, reglamentos y normas ambientales_

 

Como resultado del operativo anual de vigilancia a rastros municipales y grandes generadores de residuos, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), clausuró de manera parcial temporal dos rastros municipales y una granja porcícola, tras constatarse que no cuentan con registro de Grandes Generadores de Residuos de Manejo Especial.

 

La primera visita de inspección ocurrió el 16 de mayo en el Rastro del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, donde además se encontró que dicho establecimiento no cuenta con plan de manejo, bitácora de residuos de manejo especial ni los documentos que acrediten que los residuos generados fueron entregados, transportados y dispuestos adecuadamente en un sitio autorizado.

 

El personal comisionado detectó que no se lleva a cabo una adecuada separación de los residuos inorgánicos y no exhibieron el análisis del agua descargada al alcantarillado público, incumpliendo con lo establecido en los artículos 41, 42, 52 y 58 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

 

El segundo caso corresponde al Rastro del Ayuntamiento de Zapotlanejo, en el cual, al momento de la visita realizada el 20 de mayo, no se presentó cédula de operación anual, plan de manejo, comprobantes que amparen la correcta disposición de residuos de manejo especial, incumpliendo con lo establecido en el artículo 42 de Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

 

El 20 de mayo personal de PROEPA también acudió a una granja porcícola en el municipio de Tepatitlán de Morelos y, al arribar al sitio, se constató que no cuenta con registro de Gran Generador de Residuos de Manejo Especial, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), por lo que la visita derivó en una clausura parcial temporal.

 

Aunado a lo anterior, al momento de la inspección el visitado no presentó bitácora ni plan de manejo de sus residuos, además de llevar un tratamiento inadecuado de los cadáveres de cerdos.

 

En este caso, la granja porcícola incumple con lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco, y NAE-SEMADES-004/2004, que establece criterios técnico ambientales para la prevención de la contaminación ambiental producida por el manejo inadecuado de cadáveres porcinos, generados en aprovechamientos porcícolas en el estado de Jalisco.

 

PROEPA también clausuró un establecimiento de acopio y recolección de residuos de manejo especial ubicado en avenida Palmira, en la colonia Los Cajetes del municipio de Zapopan.

 

Al arribar al sitio, se constató que no cuenta con la autorización de recolección y transporte de residuos de manejo especial expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, lo que derivó en una clausura parcial temporal.

 

La empresa tampoco presentó la bitácora diaria de sus residuos de manejo especial, ni los documentos que acrediten que los residuos generados fueron entregados, transportados y dispuestos adecuadamente en un sitio autorizado.

 

Al momento de la inspección, el personal encargado del desahogo de dicha diligencia observó el acopio de residuos de manejo especial en la vía pública, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42, 44 y 45 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

 

Las autoridades municipales y, en su caso, los particulares involucrados, deberán seguir un procedimiento para acatar las leyes, reglamentos y normas ambientales.

 

PROEPA reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y continuará realizando acciones ejemplares a todo promovente que no dé cumplimiento oportuno.

 

También se realizarán recorridos de vigilancia periódicos para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, adoptando las medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

El gobierno apuesta por una ciudad sustentable, ordenada y con visión de futuro Tlajo actualiza susbolanes urbanos con participación ciudadana.

Published

on

Tlajo actualiza sus Planes Urbanos con participación ciudadana

• La ciudadanía podrá opinar sobre el futuro urbano y ambiental del municipio
• El gobierno apuesta por una ciudad sustentable, ordenada y con visión de futuro

Ante los retos derivados del acelerado crecimiento urbano en los últimos 25 años, el Gobierno de Tlajomulco ha iniciado el proceso de actualización de los planes parciales de desarrollo urbano, a través de la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas.

René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa responde a la instrucción del alcalde Gerardo Quirino y tiene como objetivo atender problemáticas como el transporte público deficiente, la gestión inadecuada del agua y el abandono de viviendas en diversas zonas del municipio.

El proceso se realizará de forma participativa, iniciando con una primera fase denominada Foros de Opinión, en la que se consultará a la ciudadanía directamente en calles, colonias y fraccionamientos de las ocho regiones en que se divide el municipio. Esta etapa se llevará a cabo durante dos semanas, permitiendo a las personas expresar su opinión sobre el desarrollo urbano: qué ha funcionado, qué no, y cuáles son los principales desafíos a futuro.

Además, se organizarán foros especializados con la participación de universidades, cámaras industriales, colegios de ingenieros, arquitectos y urbanistas, con el fin de enriquecer el análisis técnico desde distintas perspectivas expertas.

Una vez recopilada la información, se elaborará una propuesta técnica para la actualización de los planes parciales, proceso que tomará entre dos y tres meses. Posteriormente, dicha propuesta se someterá a consulta pública formal, para recoger observaciones de la ciudadanía, especialistas y sectores interesados.

“A partir de la información que recojamos —que será muy valiosa para el trabajo técnico que realizaremos— vamos a elaborar una propuesta de actualización de los planes parciales”, detalló el funcionario.

Caro Gómez destacó la relevancia que esta actualización representa para el futuro urbano de Tlajomulco, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en los distintos foros y encuestas que se habilitarán en todo el municipio.

“Es fundamental que todas y todos se enteren y participen. Haremos uso de redes sociales, páginas web y canales oficiales para difundir esta información. Su opinión es lo más valioso para nosotros”, concluyó.

El dato
Modalidades de participación ciudadana:
• Mesas de Opinión Presenciales
Se instalarán en las ocho regiones del municipio y estarán operando durante un periodo de dos semanas.
• Kioscos informativos en lugares de alta afluencia
Ubicados en supermercados, mercados, plazas y otros sitios concurridos los fines de semana.
• Encuesta digital
Disponible a través de las redes sociales y canales oficiales del Gobierno de Tlajomulco.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas