Clausura PROEPA dos rastros municipales, una granja porcícola y un establecimiento de acopio de residuos.
_Las clausuras parciales temporales ocurrieron en los municipios de Tlaquepaque, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos y Zapopan_
_Las autoridades municipales y, en su caso, los particulares involucrados, deberán seguir un procedimiento para acatar las leyes, reglamentos y normas ambientales_
Como resultado del operativo anual de vigilancia a rastros municipales y grandes generadores de residuos, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), clausuró de manera parcial temporal dos rastros municipales y una granja porcícola, tras constatarse que no cuentan con registro de Grandes Generadores de Residuos de Manejo Especial.
La primera visita de inspección ocurrió el 16 de mayo en el Rastro del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, donde además se encontró que dicho establecimiento no cuenta con plan de manejo, bitácora de residuos de manejo especial ni los documentos que acrediten que los residuos generados fueron entregados, transportados y dispuestos adecuadamente en un sitio autorizado.
El personal comisionado detectó que no se lleva a cabo una adecuada separación de los residuos inorgánicos y no exhibieron el análisis del agua descargada al alcantarillado público, incumpliendo con lo establecido en los artículos 41, 42, 52 y 58 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
El segundo caso corresponde al Rastro del Ayuntamiento de Zapotlanejo, en el cual, al momento de la visita realizada el 20 de mayo, no se presentó cédula de operación anual, plan de manejo, comprobantes que amparen la correcta disposición de residuos de manejo especial, incumpliendo con lo establecido en el artículo 42 de Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
El 20 de mayo personal de PROEPA también acudió a una granja porcícola en el municipio de Tepatitlán de Morelos y, al arribar al sitio, se constató que no cuenta con registro de Gran Generador de Residuos de Manejo Especial, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), por lo que la visita derivó en una clausura parcial temporal.
Aunado a lo anterior, al momento de la inspección el visitado no presentó bitácora ni plan de manejo de sus residuos, además de llevar un tratamiento inadecuado de los cadáveres de cerdos.
En este caso, la granja porcícola incumple con lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco, y NAE-SEMADES-004/2004, que establece criterios técnico ambientales para la prevención de la contaminación ambiental producida por el manejo inadecuado de cadáveres porcinos, generados en aprovechamientos porcícolas en el estado de Jalisco.
PROEPA también clausuró un establecimiento de acopio y recolección de residuos de manejo especial ubicado en avenida Palmira, en la colonia Los Cajetes del municipio de Zapopan.
Al arribar al sitio, se constató que no cuenta con la autorización de recolección y transporte de residuos de manejo especial expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, lo que derivó en una clausura parcial temporal.
La empresa tampoco presentó la bitácora diaria de sus residuos de manejo especial, ni los documentos que acrediten que los residuos generados fueron entregados, transportados y dispuestos adecuadamente en un sitio autorizado.
Al momento de la inspección, el personal encargado del desahogo de dicha diligencia observó el acopio de residuos de manejo especial en la vía pública, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42, 44 y 45 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
Las autoridades municipales y, en su caso, los particulares involucrados, deberán seguir un procedimiento para acatar las leyes, reglamentos y normas ambientales.
PROEPA reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y continuará realizando acciones ejemplares a todo promovente que no dé cumplimiento oportuno.
También se realizarán recorridos de vigilancia periódicos para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, adoptando las medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.
AMG Noticias.
