Síguenos en:

Deportes

Llega Para Swimming World Series México al Centro Acuático Metropolitano.   _La sexta Serie Mundial del año contará con 282 paratletas de más de 20 países; 87 mexicanas y 99 mexicanos competirán en el Metropolitano.

Published

on

Llega Para Swimming World Series México al Centro Acuático Metropolitano.

_La sexta Serie Mundial del año contará con 282 paratletas de más de 20 países; 87 mexicanas y 99 mexicanos competirán en el Metropolitano_

_El acceso al evento internacional de paranatación será de acceso gratuito durante los cuatro días de competencias_

Guadalajara será sede del evento de talla mundial: Para Swimming Word Series México 2025, que se realizará del 12 al 15 de junio en el Centro Acuático Metropolitano.

El evento, que contará con figuras de la para natación que participaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, dará plazas para los Juegos Panamericanos 2027, que tendrán lugar del 13 al 22 de agosto en Lima, Perú.

Estas competencias formarán parte del proceso para los campeonatos mundiales y Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, en Chile, que se celebrará del 31 de octubre al 9 de noviembre.

“Presentamos un evento internacional más que va más allá de lo que pueda volver a representar albergar un evento de esta talla mundial. Una de las encomiendas que nos dio el Gobernador, Pablo Lemus, fue que Guadalajara tuviera una agenda de grandes eventos que nos permitiera proyectar la marca Jalisco y Guadalajara en el contexto mundial”, comentó Luis Fernando Ortega, Director General del Code Jalisco.

La Para Swimming World Series México 2025, con horarios matutinos para los clasificatorios y vespertinos de los finales, tendrá entrada gratuita.

En la presentación del evento asistieron Marcos Zárate, atleta paralímpico en París 2024; José Arnulfo Castorena, multimedallista paraolímpico; Lenia Ruvalcaba, Coordinadora de análisis técnico del deporte adaptado de la Conade, y Liliana Suárez, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

“Nunca me imaginé llegar tan lejos en este deporte paralímpico, viví entre fuego, pero nunca me quemé, le quería demostrar a mi familia que podía ser alguien, falta poco para ser un gran deportista leyenda”, señaló Arnulfo Castorena, multimedallista paralímpico.

“En las Series Mundiales es un poco más complicado llegar a ganar medalla, vamos todos contra todos, es un sistema de puntos, es pelear, morirnos en la mañana para poder pasar a la final en la tarde, solo 18 atletas pasan a las finales. Estos eventos nos foguean muchísimo”, agregó el paratleta Marcos Zárate.

La sexta Serie Mundial del año, que será la última competencia previa al Campeonato Mundial de Singapur, en septiembre, tendrá a 282 paratletas, de los cuales, 122 son mujeres y 160 hombres.

Del conjunto de paratletas, 186 son mexicanos; 99 hombres y 87 mujeres.

Los países participantes serán Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Gran Bretaña, Grecia, Hong Kong, Corea, México, Nicaragua, paratletas neutrales, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Singapur, Tailandia, Turquía, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

“Eventos como el Para Swimming World Series México 2025 consolidan a México como un referente en el ámbito de la inclusión en el deporte y la cultura física”, destacó Lenia Ruvalcaba.

En el Para Swimming World Series México 2025 habrá un curso de clasificación (certificación) para 30 oficiales técnicos nacionales en su primer nivel por parte de la World Para Swimming.

Estas competencias forman parte hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Los medios de comunicación interesados en acreditarse a la Para Swimming World Series México 2025 deberán registrarse en https://forms.gle/uBUb562v9MVRuEJk9 .

 

AMG Noticias.

Deportes

los límites de los fraccionamientos Hacienda Santa Fe y Chulavista se ubica una sede más de La Base, centro cultural y deportivo que alberga la primera escuela de beisbol.

Published

on

En los límites de los fraccionamientos Hacienda Santa Fe y Chulavista se ubica una sede más de La Base, centro cultural y deportivo que alberga la primera escuela de beisbol que beneficiará a niños y jóvenes de la Zona Valle, principalmente, y que es impulsada por el alcalde, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.

_“Recuperamos lo más esencial que es el espacio público, donde se construye la comunidad, donde se construye el tejido social, donde pasamos el tiempo más grande de nuestra vida. Lo que yo les digo es que este espacio es de ustedes, este espacio es hoy una semilla que siembra esperanza en el deporte, a los jóvenes, a nuestros niños y niñas, por eso hay que reconocer a Peloteros de Tlajomulco, que le van a echar todas las ganas para sacar de aquí a una gran liga”._

En esta cuarta etapa de construcción de La Base 2 de Chulavista, se hizo una inversión de 2.9 millones de pesos, destinados en la instalación de cerca metálica, fabricación de gradas, construcción de banquetas, baños e incorporación de luminarias.

Para la quinta etapa de La Base, que dará inicio en 2025, se desarrollarán acciones como la construcción de un salón de usos múltiples, la colocación de gradas con cubierta, la instalación de luminarias en canchas y la instalación de jaulas de bateo.

Esta sede está construida en un espacio que con anterioridad fungió como planta tratadora de aguas residuales y que, debido a su desuso, se convirtió en un depósito clandestino de basura que aquejaba a los vecinos del lugar, por lo que su rehabilitación se suma a las Bases ya existentes en el municipio.

Albergará salones en los que se impartirán talleres y actividades recreativas diversas por parte del Instituto de Alternativas para Jóvenes, (INDAJO) y el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE).

AMG Noticias.  Agencia Metropolitana de Noticias.

Continue Reading

AMG Noticias

Elementos de la Policía Vial desplegará operativo por el partido de la selección mexicana durante el partido de fútbol en el estadio Akron.

Published

on

El partido se disputará mañana en el estadio Akron en Zapopan

La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), a través de la Comisaría de la Policía Vial, desplegará un operativo especial en los alrededores del estadio Akron, en Zapopan, con motivo del partido amistoso entre la selección mexicana de futbol y su similar de Estados Unidos.

El encuentro está programado para arrancar a las 20:30 horas de mañana martes, por lo que la corporación desplegará personal operativo para vigilar y agilizar el tráfico vehicular así como garantizar la seguridad de peatones y usuarios del transporte público.

El operativo especial incluye el acompañamiento con patrullas y motocicletas de los integrantes de ambas selecciones desde el hotel donde están concentrados hasta el estadio ubicado en la zona del Bajío.

Las y los oficiales viales permanecerán desde antes del partido hasta finalizar el encuentro para agilizar la circulación con personal pie a tierra, en motocicletas y patrullas.

Las acciones de los uniformados se concentrarán en los siguientes puntos:
• Anillo Periférico y avenida del Bosque
• Avenida del Bosque y Circuito JVC
• Avenida del Bajío-Aviación y avenida Vallarta
• Accesos peatonales y entrada vehicular al exterior del estadio Akron
Para acceder con calma al estadio, se hace un llamado a los asistentes al encuentro, a prever sus tiempos de traslado, atender indicaciones de las autoridades en el lugar y respetar señalamientos.

De igual forma, la Policía Vial exhorta a evitar la conducción de vehículos bajo el influjo de bebidas embriagantes, ya sea designando a un conductor o utilizando otros medios para llegar al estadio, como es el caso de vehículos de alquiler o plataforma así como mediante el transporte público.

Para consultar más información, la corporación le recuerda sus redes sociales:
Facebook: Policía Vial Jalisco
X: @JaliscoVial

 

AMG Noticias. Agencia Metropolitana de Noticias.

Continue Reading

Deportes

Concluye transformación integral del parque Luis Quintanar con casi 900 mdp; Enrique Alfaro cumplió su palabra e hizo la intervención más importante desde 1991

Published

on

● El mandatario estatal llamó a los ciudadanos a defender y cuidar los espacios públicos, y a luchar para que nunca más, ningún gobierno, personas o grupos, cobren el ingreso para hacer uso de ellos
● Inauguró la pista de atletismo y la cancha futbol con acabados de primera; posteriormente jugó un partido amistoso Gobierno de Jalisco-Ayuntamiento de Tonalá

Como nunca antes había ocurrido desde su apertura en 1991, el parque Luis Quintanar, antes Parque de la Solidaridad, ubicado en los límites de Guadalajara y Tonalá, fue renovado y transformado en su totalidad por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), encabezada por David Zamora Bueno, con una inversión de 864.09 millones de pesos (mdp) a través de un proyecto que impulsó el Gobernador Enrique Alfaro en los últimos cinco años y medio. Esta intervención es la más importante que ha recibido este espacio deportivo-recreativo en toda su historia, y tras finalizar las obras, hoy fue formalmente reinaugurado y entregado a los ciudadanos.

Ahí, el mandatario jalisciense detalló que la transformación fue profunda y contempló la rehabilitación de infraestructura ya existente y la creación de nuevas áreas, así como una planta de tratamiento de aguas residuales para su autosuficiencia hídrica, acciones que en conjunto, lograron darle al parque una cara más moderna, armoniosa, accesible y segura para los usuarios.

“Estamos en el que antes se llamaba Parque Solidaridad, hoy parque Luis Quintanar, entregando ya la última etapa de la intervención que hemos realizado con 864 millones para poder atender el parque más importante que tiene nuestra ciudad, y hoy estamos entregando la parte deportiva, que incluye, por supuesto, esta pista de atletismo de primera y todas las instalaciones que ven acá, el gimnasio que ya se está equipando, las canchas de fútbol, las de básquet y la verdad es que quedó espectacular. Ya habíamos entregado el área recreativa, donde está toda esta parte para el picnic, para caminar, para andar en bici, y también ya habíamos entregado la parte cultural. Es importante recordar que este lugar, hace apenas nueve años, estaba cerrado, cobraba la entrada y estaba destruido. Hoy lo dejamos como parte del legado de la Red de Bosques Urbanos para la ciudad de Guadalajara y es parte del legado que dejamos a los jaliscienses”, explicó el Gobernador.

Enrique Alfaro también recordó que, desde su gestión en Guadalajara, y en lo que va de este sexenio, se obtuvo otro gran logró: impulsar el acceso gratuito a todas las unidades deportivas, bosques urbanos y áreas verdes abiertas, situación que anteriormente se aprovechaba para lucrar económicamente al cobrar el ingreso a sitios que ni siquiera recibían mantenimiento o mejoramiento exterior, porque el dinero recaudado fomentaba el desvío de recursos y la corrupción, el gobierno anterior dejó estos espacios en total abandono.

«Cuando vine yo por primera vez a este parque, ya como presidente de Guadalajara, la verdad no podía creer la manera cómo se había dejado abandonado y menos podía creer que cobraran la entrada. Era la realidad de los parques de esta ciudad un auténtico absurdo, los parques tirados, la gente que no podía entrar sin pagar y cada vez nuestra ciudad perdiendo más áreas verdes y perdiendo la posibilidad de que estos lugares sean verdaderamente el lugar donde se reencuentran las familias y donde se fortalece el tejido social», recordó el titular del Ejecutivo estatal.

El presidente Municipal Interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, dijo que la obra de transformación del parque Luis Quintanar es un verdadero ejemplo de que cuando las autoridades y ciudadanos trabajan hombro con hombro, se pueden hacer grandes cosas a favor de las y los jaliscienses.
“Gracias, Gobernador, por hacer posible que este espacio enigmático, este espacio, este gran pulmón urbano de toda la zona metropolitana sea una realidad.

Estamos muy agradecidas y agradecidos de tener un lugar en dónde todas las familias podamos venir y disfrutarlo, hacer deporte, percibir, ver espectáculos artísticos, culturales, pero, sobre todo, convivir con nuestras familias. Este lugar es un ejemplo claro de lo que se puede hacer en conjunto, trabajando hombro con hombro, de verdad es espectacular lugar”, comentó Ramírez Salcido.

El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, enfatizó que el nuevo parque Luis Quintanar será un espacio propicio para impulsar la activación física, recreativa y activación del tejidosocial a gran escala.

“Este parque, un espacio, Gobernador, que nos tocó conocerlo hace casi 40 años, lo que era la presa de Osorio. Hoy la transformación fue posible después de 40 años, es un ejemplo con disposición, con decisión, con determinación, y esa decisión tú la tomaste Gobernador, le diste la vuelta a lo que era el Parque de la Solidaridad, hoy Luis Quintanar, y aquí este espacio será un instrumento de convivio, de generar deporte y sobre todo ese tejido social”, dijo el presidente de Tonalá.

Con dichas obras e inversiones, el parque Luis Quintar recobró vida, pero, sobre todo, las personas recuperaron un sitio que fue víctima de la corrupción, del desinterés y el abandono total de anteriores gobiernos estatales y municipales.

EL DATO

● Adentro del parque se podrá encontrar la escultura del General Luis Quintanar, personaje histórico que se eligió en el marco de los 200 años de Jalisco como Estado y Soberano, para rebautizar al parque, reconociendo el legado de quien también fuera el primer Gobernador de facto del Estado.
● El proyecto ejecutivo para intervenir el parque corrió a cargo del reconocido arquitecto y paisajista mexicano Mario Schjetnan, quien ha ganado diversos reconocimientos por la renovación de parques como Chapultepec, Tezozomoc y Xochimilco.
● Las obras se dividieron en cuatro áreas: Bosque familiar y cuerpos de agua, Área deportiva, Polo cultural y Alameda oriente.
● Rehabilitación de humedales y del arroyo de Osorio que atraviesa el parque de sur a norte y que genera cuerpos de agua al interior.
● Como parte de la renovación fue necesario hacer intervenciones en los accesos, la rambla y pérgolas, se creó una fuente interactiva, un puente peatonal para conectar las ramblas Poniente y Oriente, canchas de básquetbol, futbol o béisbol, áreas comunes y mobiliario, gimnasio, un patinadero, nuevos kioscos de servicios, nuevos sanitarios, jardín infantil de aventura y descubrimiento, circuito interno, y rehabilitación de andadores y estacionamientos, entre otras acciones.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas