Síguenos en:

Jalisco

Conmemoramos 10 años de creación y funcionamiento de la JIAS ● El modelo de gobernanza intermunicipal ha sido clave para la sostenibilidad en la región Altos Sur

Published

on

Conmemoramos 10 años de creación y funcionamiento de la JIAS

● El modelo de gobernanza intermunicipal ha sido clave para la sostenibilidad en la región Altos Sur

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), ha asegurado el seguimiento de la política pública con una visión de cuenca que trasciende los cambios administrativos, a través de un modelo de gobernanza intermunicipal que favorece la coordinación y asociación entre municipios que comparten características ambientales y sociales.

Este lunes, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Altos Sur (JIAS) celebra con orgullo su décimo aniversario, marcando una década de esfuerzos continuos y dedicados a la conservación y protección del medio ambiente en la región Altos Sur. Este aniversario es un testimonio del éxito del modelo asociativo municipal, implementado en casi la totalidad del territorio de Jalisco.

La JIAS se integra por los municipios de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo; y ha desarrollado su labor en varios ejes estratégicos. En el ámbito de coordinación administrativa, ha asegurado un aprovechamiento adecuado de los recursos, destacándose también en el área de transparencia. En materia de cambio climático, se han elaborado y aplicado programas como el Inventario de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, el Programa Regional y los Programas Municipales de Cambio Climático.

Además, se ha fomentado el uso de energías limpias mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en 32 edificios públicos municipales y de un vivero municipal para la producción de especies forestales nativas y ornamentales. También se ha consolidado el Programa Regional de Manejo de Fuego con la implementación de una brigada equipada y la adquisición de vehículos para esta tarea. Asimismo, se han elaborado dos Ordenamientos Ecológicos que integran los 12 municipios de la región, fundamentales para alcanzar el equilibrio entre las actividades productivas y el aprovechamiento sustentable de los recursos. La implementación de la Estrategia de Comunidades Sostenibles fortaleció las capacidades en la producción agrícola sostenible de la región.

En el campo de la educación ambiental, la JIAS cuenta con el Programa Regional de Educación Ambiental Altos Sur, un instrumento esencial para la transformación de la cultura ambiental y el fortalecimiento de las capacidades locales. Entre los diversos instrumentos elaborados, destaca la guía de aves «Las 100 aves más representativas de la Región Altos Sur», que busca generar conocimiento para la toma de decisiones, se puede consultar en: https://www.jias.com.mx/guiadeaves/

En cuanto a los servicios municipales, la gestión integral de los residuos sólidos urbanos ha sido una prioridad, se elaboró el Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de la Región Altos Sur (PIPGIRS), documento rector para la toma de decisiones y la identificación de proyectos. Hasta la fecha, se han construido dos rellenos intermunicipales, una estación de transferencia, un centro de manejo de residuos y una celda que beneficiará a ocho de los doce municipios que integran la JIAS. La capacitación del personal operativo ha sido fundamental en este proceso. Además, se consolidaron tres campañas de acopio de electrónicos y, en colaboración con AMOCALI A.C., se opera un centro de acopio temporal de envases vacíos de agroquímicos en el municipio de Tepatitlán de Morelos, fomentando la participación de pequeños productores y distribuidores-comercializadores locales.

AMG Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas