Síguenos en:

Jalisco

Inaugura Setran lactario para uso de mujeres lactantes, tanto internas como externas a la dependencia ● La STyPS entregó a la Setran el distintivo como dependencia promotora y comprometida con la lactancia.

Published

on

Inaugura Setran lactario para uso de mujeres lactantes, tanto internas como externas a la dependencia

● La STyPS entregó a la Setran el distintivo como dependencia promotora y comprometida con la lactancia.

● SITEUR cuenta con salas de lactancia en 5 estaciones de Mi Tren.

Para beneficio de las mujeres en periodo de lactancia que laboran en la dependencia o acuden a realizar algún trámite, la Secretaría de Transporte inauguró un lactario, un lugar higiénico, privado y en condiciones de calidad y calidez en el que podrán amamantar a sus bebés, extraerse y conservar adecuadamente su leche durante la jornada laboral.

Esto se registra en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto como una iniciativa global y con la que, además,  la Secretaría de Transporte cumple con el marco legal vigente, como la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS, que estipulan que en período de lactancia, durante su jornada laboral las madres deben contar con un espacio para alimentar a sus bebés.

En el corte del listón inaugural participó la señora Joanna Santillán Álvarez, coordinadora del Voluntariado DIF Jalisco, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor; Fabiola Loya Hernández, Secretaria del Sistema de Asistencia Social; Ana Gabriela Mena, Directora General del OPD Servicios de Salud, en representación de Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud; Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social, así como Matthias Sachse Aguilera, Oficial de Salud y Nutrición de la UNICEF.

En este contexto, el titular de Trabajo y Previsión Social, entregó al Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, el distintivo que se otorga a las empresas privadas y dependencias públicas que implementan prácticas y políticas que fomentan y apoyan la lactancia materna en el entorno laboral.

Los distintivos y la promoción de la lactancia materna se otorgan vía la transversalidad en donde confluyen las Secretarías de Salud, de Secretaría de Trabajo y Previsión Social, DIF Voluntariado Jalisco, y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Secretario de Transporte destacó que entre los beneficios de este lactario destaca la disminución del ausentismo laboral, ya sea por enfermedad de la madre o de la hija o hijo; incrementa la eficiencia y productividad, asegura la reincorporación al trabajo posterior a la licencia por maternidad.

“Queremos que cuando regresen de su licencia por maternidad, el personal tenga las mejores condiciones para laborar”, subrayó Monraz Villaseñor, e informó que al edificio de la Setran, en la que también están las oficinas de la Policía Vial y de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad, diariamente acude un promedio de 1,300 personas, de las cuales un 25 por ciento son mujeres, además de las 1,527 mujeres servidoras públicas que suman las tres dependencias.
Por su parte, la Coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán, resaltó la importancia de tener grandes aliados, como los secretarios de Gobierno, que fungen como impulsores de esta política pública que abona a tener espacios dignos para que las mamás y sus hijas e hijos en período de lactancia.

Añadió, que este es un acto de amor, convertido en alimento, el más puro, genuino y el que genera la mayor conexión con las infancias, pues permiten que las niñas y niños en período de lactancia puedan desarrollarse física, emotiva y cognitivamente de la mejor manera, e incluso en algunos casos salvarles la vida.

“Me llena de orgullo decir que, en Jalisco, cuidamos y defendemos a nuestras infancias, gracias a todas las personas que hacen posible estos sueños y espero que vengan muchos lactarios más a dignificar a nuestros menores”, concluyó.

A su vez el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, refirió que “el año pasado iniciamos con una campaña, la primera en el país, para promover la lactancia materna desde el punto de vista de salud, humano, por supuesto, pero también con una perspectiva laboral. Lo decía muy bien, Diego, hoy se habla del 25% de las mujeres que puedan estar de las 1,300 personas, pero en Jalisco el 52% son mujeres y de las mujeres que tienen una actividad de trabajo u ocupación, el 75% está en una etapa fértil. Eso da como consecuencia la oportunidad y la importancia de tener políticas públicas en ese sentido”.

Previo a esta inauguración, las autoridades arriba señaladas visitaron la Sala de Lactancia de la estación Ávila Camacho de las líneas 1 y 3 de Mi Tren, en las que supervisaron el funcionamiento de este espacio en el que las mujeres en período de lactancia puedan amamantar a sus bebes y/o extraer su leche, de manera cómoda, resguardada, higiénica y sin interferencias externas; además de éste, SITEUR cuenta con otras cuatro salas en las estaciones Juárez, San Juan de Dios, Periférico Sur y Zapopan Centro, mismas que son desarrolladas en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y UNICEF.

En el acto inaugural también estuvieron presentes Blanca Minerva Magaña Arias, Comisaria de la Policía, Vial, Adrián López González, Director General de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad, María Cristina Enciso Vázquez, Secretaria General el Sindicato de Empleados de la Setran, Gabriela Verduzco, Directora del Voluntariado de la Setran, así como directores generales de ésta dependencia.

 

AMG Noticias.

Agencia Metropolitana de Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas