Síguenos en:

Jalisco

Presenta Pablo Lemus Navarro Gobernador de Jalisco estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

Published

on

  1. Presenta Gobierno de Jalisco estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

_Con esta estrategia transversal se verán beneficiados más de 6 mil 156 elementos de la Policía del Estado y sus familias_

_El plan integra capacitación continua, mejoras salariales, becas educativas para sus hijas e hijos, incentivos para ampliación, remodelación o adquisición de vivienda, y apoyos complementarios para las familias_

_El estado tendrá a la policía mejor pagada de México; las y los Policías de Jalisco de Primera Línea tendrán un nuevo ingreso mensual mínimo por 25 mil 714 pesos_

En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la estrategia transversal “Legado: Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias”, con la que Jalisco tendrá a la policía mejor pagada de México.

“La Seguridad en nuestro país amerita que todos cerremos filas. Hoy las universidades, los empresarios, la sociedad en general junto con el Gobierno del Estado, está cerrando filas por nuestros cuerpos de seguridad, cada quien está poniendo de su esfuerzo por mejorar sus condiciones laborales”, manifestó Pablo Lemu Navarro, Gobernador de Jalisco.

El Gobernador Pablo Lemus afirmó que con este plan se apuesta en cuidar a más de 6 mil 156 elementos de la Policía del Estado, así como a sus familias.

“Hay que dar el primer paso y hoy como sociedad estamos unidos. Nuevamente, muchas gracias porque, no tengo duda, vamos a recuperar la paz que tanto anhelamos en Jalisco”, subrayó.

“Legado, programa de apoyos para policías y su familia” es una estrategia transversal que incluye acciones como capacitación continua, mejoras salariales, becas educativas para las hijas e hijos de las y los elementos, incentivos para ampliación, remodelación o adquisición de vivienda, y apoyos complementarios para las familias.

Con este plan las y los Policías de Jalisco de Primera Línea tendrán un nuevo ingreso mensual mínimo de 25 mil 714 pesos.

Para esto se hará un incremento directo al sueldo actual del 6 por ciento, que equivale a 819.78 pesos, así como se duplicará el monto de despensa para llegar a 2 mil 46 pesos.

A esto se suma el apoyo para el transporte público, por 886 pesos, un bono por Carrera Policial, de 3 mil 300 pesos, y un estímulo por aprobar su examen de Control y Confianza, por 5 mil pesos.

“Los cuerpos de Seguridad Estatal de Jalisco van a ser los mejores pagados de toda la República Mexicana”, aseguró el mandatario jalisciense.

En este anuncio se informó que el apoyo a la vivienda se destinará para ampliación, rehabilitación y adquisición de vivienda horizontal y vertical, a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI).

También se darán becas en universidades públicas y privadas a las hijas e hijos de las y los elementos, apoyos directos para acceder a programas sociales, y tarjetas de descuentos para los familiares directos, en diversos servicios como restaurantes, cafeterías, farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia, gimnasios, etcétera.

El mandatario estatal Pablo Lemus agradeció a las universidades que otorgarán becas como son el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara (ITESM), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Cuauhtémoc Plantel Guadalajara, Universidad Enrique Díaz de León y Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

También se sumaron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Panamericana (UP), Tecnológico Superior de Jalisco, Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y la Universidad del Valle de México (UVM).

El Gobierno de Jalisco dará apoyos para el transporte público a las y los estudiantes becados, a través de la tarjeta de Mi Movilidad, así como un incentivo adicional por 2 mil pesos al mes para cobertura de gastos escolares.

En el programa “Legado: Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias” también se contempla la capacitación permanente que ofrecerá la Universidad Policial de Jalisco (UNIPOL) con diplomados, cursos, especialidades, licenciaturas y maestrías para las y los elementos.

Se dará formación en rubros como Seguridad Ciudadana, Gobernanza, Paz y Prevención, Búsqueda de personas desaparecidas, Herramientas para la Resiliencia Comunitaria y Colectiva, Derechos Humanos y Construcción de Paz, Justicia con enfoques restaurativo, transicional, alternativo y terapéutico, entre otros.

El 64 por ciento del personal operativo de la Policía Estatal tiene una edad de 35 a 54 años, así como el 23 por ciento cuenta con una licenciatura, maestría y/o doctorado. Además, 4 mil 821 policías tienen hijas e hijos, siendo que el 85 por ciento tienen, al menos, un hijo o hija, y en promedio cada oficial tiene dos hijos.

Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, detalló que la instrucción del Gobernador Pablo Lemus fue hacer una política pública transversal de corto, mediano y largo plazo para mejorar las condiciones de las y los policías, como así se realizó en los períodos de Lemus Navarro al frente de los municipios de Zapopan y Guadalajara.

“‘Legado’ es una política pública que va dirigida, principalmente, a cuidar a quienes nos cuidan, una política que se forma de manera transversal. Lo pueden ver aquí con todo el Gabinete de Seguridad, las cúpulas empresariales del estado y las universidades privadas”, dijo.

Esquer Gutiérrez puntualizó que la maquinaria social estará al servicio de las y los policías con 15 programas enfocados en atención a sus hijos e hijas y 13 programas para familiares directos.

Dichos programas abarcan rubros como educación, salud, apoyos sociales, desarrollo económico, acceso a la cultura, entre otros.

María Trinidad Ruiz Dávalos, Policía Tercero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destacó la importancia de que el Gobierno de Jalisco implemente una estrategia ideada para el cuidado de las y los elementos.

“Para nosotros es gratificante que nuestra familia se sienta apoyada, y por eso agradecemos y valoramos ‘Legado’, este programa de apoyos a policías y a sus familias (…) Sin duda cada acción contribuirá de forma positiva para mejorar nuestra calidad de vida”, expresó.

Jorge Francisco Rocha Orozco, Rector del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, puntualizó que esta presentación es una iniciativa con justicia social y con el propósito de reconocer y fortalecer a quienes cuidan de la ciudadanía.

Rocha Orozco agregó que iniciativas como “Legado, Programa de Apoyos para Policías y su Familia”, son un puente para mejorar el futuro de las y los elementos y sus familias, ratificando desde la academia que este programa recuerda que el acceso a la educación superior no debe de ser un privilegio, sino un derecho y oportunidad.

En este anuncio se dieron cita Mónica Magaña Mendoza, Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco; José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad; Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad, así como integrantes de las Coordinaciones Generales del Gobierno de Jalisco, representantes de universidades e iniciativa privada.

 

AMG Noticias.

Jalisco

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Published

on

  1. El Jardín Diverso florece en Tlajomulco

 

• Este espacio, ubicado en el Chivabarrio, celebra la diversidad y reconoce la lucha y la voz de la comunidad LGBTIQ+

 

El Gobierno de Tlajomulco inauguró el Jardín Diverso, un nuevo espacio ubicado al interior de la Unidad Deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle.

Este jardín representa un símbolo de orgullo, memoria y esperanza para la comunidad LGBTIQ+, al ser un lugar que promueve la diversidad, la igualdad y el respeto. Su construcción fue posible gracias a la participación de colectivos, artistas y vecinos, quienes sumaron esfuerzos para dar vida a un espacio público con identidad comunitaria.

 

“Estamos muy contentas en Chivabarrio con el arranque de nuestro Jardín Diverso, que representa a la comunidad, la inclusión y el respeto. Estamos muy agradecidas con nuestro presidente Gerardo Quirino por estos espacios tan verdes y tan bonitos, que generan un Tlajo diverso”, expresó la regidora de la Comisión de Igualdad de Género, Linda Jeannette Peña García.

 

En la inauguración del Jardín Diverso también estuvieron presentes Sara Fabiola Martínez Muñoz, directore de Diversidad Sexual; Emmanuel de Jesús Arriero, director de Gestión del Medio Ambiente; así como Patricia Sandoval Martínez, coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

 

El Jardín Diverso busca ser un recordatorio de que cada persona merece respeto y de que la diferencia también es motivo de orgullo.

 

AMG Noticias.

 

Continue Reading

Jalisco

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Published

on

Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a sesión solemne de de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

_La SCJN está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres; es presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz_

 

Como resultado de la elección popular realizada a nivel nacional, el 1 de junio, anoche se celebró la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que participó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.

 

Tras rendir la protesta de ley ante el Senado de la República, asumieron el cargo los nueve ministros, de los cuales cinco son mujeres y cuatro son hombres, en una ceremonia a la que acudió Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

 

Los nueve ministros que conforman este organismo son Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.

 

La SCJN será presidida por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, nacido en Oaxaca, y de origen mixteco. Su formación comprende la Licenciatura en Derecho y la Maestría Derecho Constitucional, entre otros logros en su trayectoria.

 

En su primer mensaje como Presidente de la SCJN, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el organismo se regirá con humildad, transparencia y cercanía a la ciudadanía, con el compromiso de trabajar en unidad y pluralidad con todas y todos los mexicanos.

 

“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, dijo Aguilar Ortiz.

 

Añadió que abrirá el diálogo para el trabajo conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores sociales, académicos y empresariales, así como los pueblos originarios del país.

 

También afirmó que se impulsará la modernización e innovación en el Poder Judicial, a fin de impartir una justicia real, accesible para todas y todos, sin privilegios, con procesos legales ágiles.

 

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluyó un acto simbólico de apertura de puertas del edificio a la ciudadanía, así como una ceremonia tradicional de entrega de Bastones de Mando a los nueve ministros, por parte de integrantes de los pueblos originarios.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

Published

on

Selección Femenil de Tlajomulco avanza a Semifinales de la Copa Jalisco 2025

 

El equipo se perfila como uno de los favoritos para disputar la final del torneo local

 

  1. Con un marcador global de 5–1 frente al representativo de Guadalajara, Tlajomulco se instaló en la antesala de la gran final.

 

Con este resultado, la Selección Femenil de Fútbol de Tlajomulco avanzó a la semifinal de la Copa Jalisco 2025, donde se enfrentará el próximo domingo al representativo de Tomatlán.

 

El encuentro de vuelta se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Mariano Otero, donde las jugadoras derrotaron al equipo de Guadalajara con un futbol ordenado, eficaz y contundente.

 

El cuadro de Tlajomulco mostró su superioridad desde el partido de ida, en el que consiguió una ventaja sólida que supo mantener y ampliar en la vuelta. La afición se hizo presente con un gran apoyo en las gradas, alentando en todo momento a las jugadoras, que respondieron con garra, determinación y un estilo de juego dinámico.

 

El desempeño colectivo, acompañado de jugadas individuales de gran calidad, consolidó a Tlajomulco como uno de los equipos protagonistas de esta edición del torneo.

 

Rumbo a la final

Con este resultado, la Selección Femenil de Tlajomulco se perfila como una de las favoritas para disputar el título de la Copa Jalisco 2025, refrendando el compromiso y la pasión de las jugadoras que representan con orgullo a nuestro municipio.

 

El próximo domingo, Tlajomulco buscará su pase a la gran final en un emocionante duelo contra Tomatlán.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas