Síguenos en:

Jalisco

Lleva Gerardo Quirino Todo Cerca de Ti a Los Eucaliptos • Con una inversión de casi 21 millones de pesos, trabajadores y brigadistas transformaron la imagen urbana y vial de esta comunidad.

Published

on

Lleva Gerardo Quirino Todo Cerca de Ti a Los Eucaliptos

 

• Con una inversión de casi 21 millones de pesos, trabajadores y brigadistas transformaron la imagen urbana y vial de esta comunidad

• Con este programa se refuerza la atención integral del municipio para las colonias y fraccionamientos con Obra Pública, Servicios, Alumbrado, entre otros

 

El Gobierno de Tlajomulco puso en marcha la primera macrobrigada “Con Todo Cerca de Ti”, encabezada por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, una nueva estrategia que concentra, en un solo operativo, el trabajo conjunto de todas las dependencias municipales para atender de manera integral y resolver, en una jornada, las principales necesidades de las colonias.

 

El arranque tuvo lugar en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos, donde maquinaria pesada, camiones, cuadrillas y vecinos se unieron para realizar acciones de limpieza, bacheo, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, desazolve y descacharrización.

 

El alcalde destacó que esta macrobrigada no solo acerca los servicios públicos, sino que también fomenta la corresponsabilidad ciudadana, al promover la participación de las y los vecinos en la mejora de sus entornos.

 

“También están presentes los servicios públicos con alumbrado, vialidades, parques y jardines, además de los bacheos con intervención integral. Viene Obras Públicas también; ya lo dijo Celso: efectivamente llevamos ocho obras aquí en Eucaliptos, que nos van a permitir intervenir 20 mil metros cuadrados, con una inversión de casi 21 millones de pesos. Hoy arrancamos la calle Caobas, donde tenemos el canal; es decir, no vamos a detenernos hasta que la inversión llegue a todos los lugares posibles. En particular aquí, en Eucaliptos, había muchas demandas derivadas de las fuertes lluvias, pero ahora vamos a entrarle con todo y con mucha fuerza”, destacó.

 

Durante esta jornada participaron casi 200 brigadistas y 150 trabajadores de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Agua Potable, Parques y Jardines, Corresponsabilidad Social, Aseo Público y Bacheo, así como integrantes del programa “Siempre Hay Chamba”, quienes contribuyeron con mano de obra y compromiso comunitario.

 

La Coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad, Patricia Sandoval Martínez, subrayó el valor del trabajo en equipo y la colaboración vecinal: “Durante toda la jornada de hoy vamos a intervenir los espacios públicos de esta zona con nuestros diez camioncitos de Corresponsabilidad, que traen todas las herramientas para podar, limpiar, balizar, pintar y dejar todo en excelentes condiciones. A la vez, nuestros 189 brigadistas —a quienes agradecemos muchísimo su compromiso y apoyo— participan en un programa del que nos sentimos muy orgullosos y orgullosas, porque es un trabajo en equipo: ustedes nos ayudan a hacer lo que nos corresponde y, al mismo tiempo, fortalecemos la economía solidaria de la zona y del municipio”, explicó.

 

Por su parte, el Coordinador de Fortalecimiento de los Servicios Públicos Municipales, Lucio Miranda Robles, destacó la coordinación de las diferentes áreas para mejorar los espacios públicos: “El día de hoy, de manera transversal, se realiza un trabajo integral con el área de Cercanía y Corresponsabilidad y todos los servicios públicos: parques y jardines, alumbrado, aseo público y mantenimiento de vialidades. Vamos a entrar con cuatro cuadrillas de bacheo emergente y balizamiento en las escuelas, para dejar este fraccionamiento como se merece.”

 

Como parte de esta intervención integral, inició la renovación de siete vialidades, con una inversión total de 20.8 millones de pesos y una superficie de 19 mil 800 metros cuadrados, según detalló el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez: “Nosotros, en Obras Públicas, también nos pusimos a chambear como nos lo solicitaste. Ya tenemos 20 mil metros cuadrados de intervención solo en Eucaliptos: ocho vialidades en total. Hoy comenzamos con la de Caobas, porque tenemos un canal muy complejo que deriva en el vaso regulador de La Noria. Seguiremos trabajando en limpieza, desazolve y, sobre todo, en la intervención de las vialidades”, puntualizó.

 

Las vialidades para intervenir son: Valle de los Arces, Valle de los Manzanos, Valle de los Álamos, Valle de los Aguacates, Valle de los Alerces, Valle de los Zapotes y Avenida de la Caoba, donde se realizarán trabajos de carpeta asfáltica, bacheo profundo y superficial, desazolve y señalamiento horizontal.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Tlajomulco reafirma su compromiso de trabajar siempre cerca y siempre chambeando en equipo, ofreciendo soluciones reales y resultados tangibles para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

 

El Dato:

• En esta primera macrobrigada participaron más de 350 personas, entre trabajadores municipales y brigadistas comunitarios.

• Se intervinieron más de 19 mil metros cuadrados de vialidades.

• La inversión total asciende a 20.8 millones de pesos.

• Participaron todas las dependencias municipales, coordinadas bajo la estrategia “Con Todo Cerca de Ti”.

• Este modelo de atención se replicará en distintas colonias del municipio para mejorar la calidad de vida de las familias de Tlajomulco.

 

AMG Noticias.

Jalisco

Está mañana asistió Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a la inauguración de la 30ª edición del Festival Papirolas 2025   

Published

on

 

Papirolas es un festival dedicado a la difusión cultural, artística, científica y tecnológica entre niñas, niños y jóvenes; en 2025 cumple 30 años de existencia

 

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció que el Gobierno del Estado seguirá apoyando, eventos culturales como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro y Papirolas

 

El Gobierno de Jalisco participa, a través de SEMADET, AIRE, SETRAN, SITEUR y Cultura, con diferentes talleres, actividades y stands destinados a la formación y entretenimiento de las y los asistentes al festival

 

 

Para impulsar espacios de aprendizaje, formación y diversión para las niñas y niños del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la inauguración de la 30ªedición del Festival Papirolas  2025, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

 

En la edición número 30 del Festival Papirolas 2025, el Gobierno de Jalisco participa, a través de SEMADET, AIRE, SETRAN, SITEUR y Cultura, con diferentes talleres, actividades y stands destinados a la formación y entretenimiento de las y los asistentes al festival.

 

Lemus Navarro refrendó el respaldo del Gobierno del Estado a la Universidad de Guadalajara (UdeG), para continuar con las acciones de enseñanza, infraestructura y actividades culturales y artísticas, en beneficio de miles de estudiantes.

 

“Entre todas y entre todos vamos a seguir sumando esfuerzos para que Papirolas siga creciendo”,  afirmó el mandatario estatal.

 

Otro ejemplo del trabajo en colaboración es el anuncio hecho junto con la UdeG para la primera red Hospitales- Escuela en México, a fin de que se fortalezca la profesionalización del personal de salud en Jalisco, en todas las regiones de la entidad, y con énfasis en 4 millones de personas que no cuentan con seguridad social.

 

Lemus Navarro agregó que el Gobierno de Jalisco mantendrá una relación de armonía, unidad y suma de voluntades, durante el sexenio, con la UdeG.

 

El mandatario estatal señaló que el Gobierno de Jalisco seguirá con el apoyo de eventos culturales, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro y Papirolas.

 

“Aún cuando la Universidad de Guadalajara tenga ya un presupuesto constitucional, corren aparte los apoyos que el Gobierno del Estado de Jalisco va a seguir dando para los grandes eventos culturales de la Universidad de Guadalajara”, sostuvo el Gobernador.

 

Karla Planter Pérez, Rectora General de la UdeG, agradeció al Gobernador por trabajar en unidad y con una visión que fortalecerá la educación media superior y superior en el estado, así como las actividades formativas basadas en la difusión cultural, como el Festival Papirolas.

 

“De manera especial, agradezco al Gobierno de Jalisco. Gobernador, sé que te gustan mucho estos festivales, los temas de niños y niñas y jóvenes, es algo que te interpela. Muchísimas gracias”, enfatizó.

 

En la edición número 30 del Festival Papirolas 2025, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), participa con talleres dirigidos a niñas, niños y jóvenes para promover el conocimiento sobre los primeros habitantes de Jalisco y la biodiversidad del estado, fomentando así la educación y conciencia ambiental.

 

La Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ), participa con un pabellón denominado «La tribu del comienzo», el cual trata de un viaje al pasado que estará dedicado a explorar la era de los gigantes y la vida prehistórica, con un programa de actividades dirigido específicamente a niñas y niños de seis a 12 años.

 

Dentro de su oferta, también programó dos talleres centrales que se impartirán en horarios específicos a lo largo de los primeros tres días del evento.

 

El taller “Primeros Habitantes, Primeras Ciudades», se llevará a cabo los días miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre, en las sesiones de las 10:00 y 12:00 horas, mientras que, de forma paralela, el taller “El Color de la Tierra», se repetirá durante esos mismos días, a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas.

 

El sábado 4 y domingo 5 se presentará el taller “Mi Cueva Imaginaria” a las 10:00 horas.

 

La Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), sensibilizará a la niñez sobre la importancia de la verificación vehicular y sus beneficios en la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

 

En tanto, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), acercará a las infancias los beneficios de la conectividad que ofrece su red de transporte masivo.

 

En esta ocasión, en conjunto con la Secretaría de Transporte (SETRAN), se montó una maqueta en escala real de uno de los trenes que circulan en la Línea 3 de Mi Tren, para que niñas y niños y sus familias conozcan su interior.

 

Además, podrán ver la exposición “La historia del transporte”, donde con imágenes lúdicas conocerán cómo ha evolucionado la movilidad de nuestra ciudad en los últimos 100 años, desde los carruajes jalados por caballos, hasta la Línea 4 de Mi Tren entre Tlajomulco y Guadalajara, que está próxima a comenzar operaciones.

 

Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, destacó la importancia que ha tenido y que sigue teniendo Papirolas como un espacio de formación lúdica, cultural y de entretenimiento para miles de niñas, niños y jóvenes.

 

“Creo que el gran poder que tiene el festival más importante para las niñas y niños en el país, que es Papirolas, es despertar curiosidad, imaginación y sembrar valores en nuestras niñas y en nuestros niños”, destacó.

 

Marcela García, Directora de Papirolas, destacó la importancia que ha tenido este festival para las niñas, niños y jóvenes que, durante tres décadas, han tenido una formación lúdica, creativa, pedagógica y artística.

 

Precisó que los 30 años de Papirolas son muy significativos, ya que es un festival que se convirtió en un ícono de la ciudad y llegó para quedarse.

 

El Gobernador, Pablo Lemus, a nombre del Festival Papirolas y la UdeG, entregaron un reconocimiento a José Guillermo Castellanos Frías, conocido como Memo Plastilina, por su destacado talento como escritor, tallerista e impulsor de la creación de figuras en plastilina.

 

Al evento de inauguración de Papirolas 2025 asistieron Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura; Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET);  y José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Poder Judicial del Estado; entre otras personalidades.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Gerardo Quirino inaugura pozo profundo en San Agustín para garantizar agua a más de ocho mil habitantes.

Published

on

Gerardo Quirino inaugura pozo profundo en San Agustín para garantizar agua a más de ocho mil habitantes

 

• Con una inversión de 6.3 millones de pesos, el municipio fortalece el nuevo sistema hídrico dentro de la estrategia Tlajo Cuida el Agua

 

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabezó la inauguración de un pozo profundo en la delegación de San Agustín, una obra hidráulica que refuerza la seguridad hídrica de la población y asegura el acceso a agua limpia y suficiente en la comunidad.

 

“Aquí estamos en San Agustín, cumpliendo un compromiso muy importante: garantizar agua en cantidad y en calidad para sus familias”, expresó el alcalde.

 

“Hoy avanzamos para tener, por fin, un sistema que a lo largo y ancho de López Mateos nos ayude. Con la obra generada por parte del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Pablo Lemus, pudimos contar con la línea de conducción de agua en todo Camino Real. Ahí estaremos interconectando los pozos y las colonias, para generar un sistema que garantice sustentabilidad en el abasto de agua, distribuida de manera permanente, y que al mismo tiempo permita traer agua superficial de la planta potabilizadora P5”, destacó.

 

El proyecto contempló la construcción y equipamiento electromecánico del pozo, su electrificación, muro perimetral, caseta de control, instalación de tableros y variadores, así como una acometida eléctrica con medición. Además, se colocó un tren de descarga con válvulas y sistema de medición, garza de llenado y un cuarto de cloración para garantizar agua potable de calidad.

 

Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica de Tlajomulco, Héctor Chaires, explicó que este nuevo pozo profundo forma parte de un sistema integral de abastecimiento de agua en el cual ya se han invertido 22 millones de pesos.

 

“En este pozo tenemos capacidad para extraer actualmente entre 23 y 25 litros por segundo; esa cantidad es suficiente para abastecer de manera continua a unas ocho mil personas. La inversión realizada hasta el momento asciende a 22 millones de pesos, que incluyen la perforación y todo lo que ven aquí: un espacio de aproximadamente 550 metros cuadrados con muros perimetrales”, apuntó.

 

El alcalde reiteró la importancia de hacer conciencia entre la ciudadanía sobre el uso responsable del agua y destacó que, con esta acción, el Gobierno municipal refrenda su compromiso con el cuidado del vital líquido, pensando en las familias de hoy y en las futuras generaciones.

 

El dato:

• El pozo profundo en San Agustín forma parte de la estrategia municipal Tlajo Cuida el Agua, que busca garantizar el abasto de agua potable en cantidad y calidad, fortaleciendo la resiliencia del municipio frente al futuro.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Jalisco

Presenta Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social.

Published

on

Presenta Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social

 

_Con esta estrategia, impulsada por el Sistema DIF Jalisco y la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico, Jalisco se compromete con la inclusión de grupos vulnerables en el mercado laboral_

 

_Se realizó la firma del Decálogo de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social, con la presencia de representantes del Gobierno del Estado, academias, sector productivo y sociedad civil organizada_

 

Con la finalidad de impulsar la inclusión de grupos vulnerables al mercado laboral, y permitir el desarrollo económico de la entidad con un sentido social, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la presentación de la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social.

 

Esta estrategia, impulsada por el Sistema DIF Jalisco y la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico, promueve el enfoque inclusivo en el mercado laboral. También se anunciaron incentivos económicos para las empresas comprometidas con esta dinámica en la entidad.

 

Se realizó la firma del Decálogo de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social, con la presencia de representantes del Gobierno del Estado, academias, sector productivo y sociedad civil organizada, que es un recordatorio del trabajo colaborativo que, por medio de la agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico, tendrá un impacto positivo en grupos de atención prioritaria que son por y para los cuales trabaja el Sistema DIF Jalisco.

 

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, invitó a la iniciativa privada a priorizar sectores para esta empleabilidad, como lo son personas con discapacidad y mujeres enfermas; también instó a que sean incluidos los familiares de personas desaparecidas.

 

“Que esas personas puedan tener un desarrollo económico y social (…), es así como vamos a construir en Jalisco una sociedad mucho más igualitaria, y cuando tenemos una sociedad más igualitaria, en términos sociales y económicos, nos hace vivir en paz”, indicó Pablo Lemus.

 

Llamó a tener la sensibilidad para poder generar estas políticas públicas que propicien tener mejores condiciones de mercado, desarrollo y convivencia social.

 

“Esta es la visión de Jalisco en lo que estamos construyendo ligada a la economía, pero sobre todo, poniendo al ser humano al centro de nuestras decisiones”, dijo el Gobernador.

 

Los beneficiarios de la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social, serán personas con discapacidad, personas con Trastorno del Espectro Autista, personas que requieran de cuidados especializados, familiares de personas desaparecidas, personas privadas de la libertad, personas retornadas, refugiadas o en situación de migración, así como personas excarceladas o en proceso de reinserción social.

 

Al explicar los índices positivos de crecimiento en la entidad en Inversión Extranjera Directa, generación de empleos y exportaciones en este primer semestre de 2025, expuestos por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, indicó que estas cifras precisan garantizar una equidad en el desarrollo social y económico.

 

Sobre las acciones de la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social, Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, subrayó que para este Organismo, las personas de grupos en situación de vulnerabilidad tienen el derecho, como todas las personas, de acceder a espacios laborales.

 

Agradeció que los académicos, empresarios y el Gobierno del Estado se ocupen en generar iniciativas que protejan a estos grupos y propicien su desarrollo.

 

“Estamos convencidos que la inclusión laboral no es un costo, sino una inversión, inversión en capital humano, en innovación en cohesión social y en reputación empresarial”, expresó Maye Villa de Lemus.

 

De esta forma, se busca generar oportunidades de desarrollo y bienestar para grupos en situación de vulnerabilidad mediante formación, capacitación y acceso a empleos dignos.

 

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, detalló que este programa contará con una bolsa de 60 millones de pesos.

 

Señaló que hoy se da un paso firme en la consolidación de la agenda de crecimiento y desarrollo económico, con un enfoque productivo que da una oportunidad para vincular y acompañar a los candidatos, abriendo puertas reales al empleo formal.

 

“Hoy, por primera vez en Jalisco, tenemos una política pública que articula la inclusión con el crecimiento económico, una política que no solo brinda asistencia sino que transforma vidas”, dijo.

 

Agregó que el programa público “Crecer al Estilo Jalisco: Generación de Empleo y Talento” está dirigido a empresas jaliscienses que, en los últimos 12 meses, demostraron su compromiso con la generación de empleo formal a grupos vulnerables.

 

El monto final del incentivo se determinará de acuerdo con el crecimiento de la plantilla laboral y los pagos realizados por concepto del impuesto estatal sobre nómina, entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

 

Las empresas micro, pequeñas, medianas o grandes que aumenten su generación de empleo en más del uno por ciento, pueden aplicar a este programa público.

 

Como reconocimiento a las y los empresarios comprometidos con reducir las brechas de desigualdad y fomentar empleos formales, se establecieron 13 supuestos que permiten otorgar un bono adicional del diez por ciento del monto solicitado, en reconocimiento al compromiso empresarial con la inclusión.

 

Andrea Flores Ruiz Presidenta de Familia Incluyente A.C., señaló que este programa impulsará las oportunidades, por ejemplo, a madres cuidadoras con empleos digno, formal y protegido.

 

Celebró que hoy se muestra este compromiso donde cada persona es el centro y sentido de cualquier política pública.

 

“Más allá de la empleabilidad, es un camino de la realización personal”, indicó.

 

José Luis González Iñigo, Fundador de SESAJAL y Presidente del Banco de Alimentos, destacó la unión social que hoy se propicia en Jalisco, incentivando la movilidad social de familias, con empleos bien remunerados, y dando reconocimientos a la labor que aportan los empleados a sus familias y comunidades.

 

Puntualizó que se tiene un Banco de Empleos con empresas aliadas, que ya está en coordinación con el Sistema Estatal de Empleabilidad. En estos tres años de trabajo, dijo, se han capacitado a 363 personas, en su mayoría mujeres.

 

Raúl Flores Gutiérrez Presidente de COPARMEX Jalisco, exhortó desde el empresariado a tener un objetivo claro, el bienestar y desarrollo de las comunidades.

 

Es por ello, dijo, que las empresas que se suman a esta visión, a través de organismo, reconocen estas políticas públicas prioritarias para grupos vulnerables.

 

La convocatoria del programa público “Crecer al Estilo Jalisco: Generación de empleo y Talento”, permanecerá vigente hasta el martes 30 de septiembre de 2025 y podrá consultarse en el sitio web https://crecer-al-estilo-jalisco-sedeco.jalisco.gob.mx/talento.php

 

*Para saber más:*

 

Las categorías que tendrán una prima de diez por ciento sobre el monto de apoyo que reciban de la convocatoria son:

 

● Empleabilidad de personas con autismo y discapacidad.

● Empresas protectoras de niñas, niños y adolescentes.

● Empleabilidad de personas que atiendan la Ley Estatal de Cuidados.

● Empresas con impacto social en centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes.

● Empleabilidad para familiares de funcionarios ejemplares y personas privadas de su libertad.

● Empleabilidad para familiares de personas desaparecidas.

● Empresas que promuevan la salud mental entre sus colaboradores.

● Empresas que promuevan el sistema de educación dual.

● Enfoque de género.

● Sustentabilidad ambiental.

● Integridad empresarial.

● Distintivo responsabilidad laboral al estilo Jalisco.

 

Los principales puntos del decálogo son los siguientes:

 

● Incentivos económicos a empresas que generen empleo para grupos vulnerables.

● Atención integral para niñas, niños y adolescentes.

● Promoción del emprendimiento en niñas, niños y adolescentes.

● Eliminación de barreras estructurales para el acceso al empleo, especialmente para personas con discapacidad y espectro autista.

● Programas de formación y certificación adaptados para familiares de funcionarios ejemplares.

● Reinserción social y laboral de personas privadas de libertad y liberados del sistema penitenciario.

● Atención prioritaria para migrantes, refugiados, personas retornadas y familiares de desaparecidos.

● Programas de transición de la informalidad a la formalidad para personas con discapacidad y mujeres jefas de familia.

● Alianzas estratégicas para desarrollar entornos laborales inclusivos con perspectiva de género e interculturalidad.

● Acciones coordinadas en comunidades con alta marginación para combatir desigualdades y favorecer la inclusión laboral.

 

AMG Noticias.

Continue Reading

Mas Vistas